Conecta con nosotros

Fabricantes

La gestión de la energía, el primer paso hacia la descarbonización de los edificios

Publicado

el

La gestión de la energía, el primer paso hacia la descarbonización de los edificios

La descarbonización industrial es fundamental para disminuir el impacto ambiental y avanzar hacia un futuro más sostenible. La implementación de tecnologías digitales y la automatización de edificios son dos elementos fundamentales a la hora de abordar un proceso de descarbonización.

 

Con el desafío que supone el cambio climático, la descarbonización, se revela como esencial para limitar el calentamiento global y evitar sus impactos más catastróficos, un proceso crítico para abordar múltiples problemas ambientales, económicos y sociales derivados del uso intensivo de combustibles fósiles.

El sector de edificios y construcción es el mayor emisor de gases de efecto invernadero, ya que es responsable de un 37 % de las emisiones mundiales. Actualmente, gran parte del progreso del sector se está enfocando en la reducción de las emisiones de carbono “operativas” de los edificios. Es decir, las emisiones derivadas de la calefacción, la refrigeración y la iluminación. Así, las proyecciones sugieren que, en los próximos años, estas emisiones operativas disminuirán del 75 % al 50 %. En cambio, se han quedado rezagadas las soluciones para mitigar las emisiones de “carbono incorporado” a los edificios, derivadas del uso de materiales como el cemento, el acero y el aluminio.

El estudio de materiales de construcción y el clima: Construyendo un nuevo futuro, realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Yale Center for Ecosystems + Architecture (Yale CEA), alerta sobre el rápido ritmo de edificación actual: cada cinco días se construyen en todo el mundo tantos edificios como los que ya existen en París. Por ello, el informe refleja la necesidad de establecer modelos de cooperación innovadores para la descarbonización de los materiales de construcción.

 

ABB Ability™ Building Analyzer, plataforma clave

De cara a esa necesaria descarbonización, la herramienta ABB Ability™ Building Analyzer ofrece plataformas digitales que proporcionan datos procesables y facilitan la transición hacia la energía sostenible. Efectúa un seguimiento en tiempo real de diversos datos de edificios y servicios y proporciona así información práctica que facilita tanto el ahorro de dinero como la eficiencia energética. De esta manera, la aplicación de estas soluciones puede reducir el consumo de energía y las emisiones hasta en un 20 %. También maximiza el rendimiento de las inversiones en sistemas de gestión de edificios, reduce los costos de mantenimiento mediante un análisis predictivo y disminuye el tiempo dedicado a la generación de informes. Por ello, se trata de una plataforma estratégica a la hora de reducir las emisiones de carbono y, en general, a la hora de actuar frente a la crisis climática.