Fabricantes
Esteban Bretcha, CEO de Simon, nuevo presidente del hub de innovación industrial INDPULS
INDPULS es una asociación promovida por un grupo de quince empresas industriales que comparten iniciativas de innovación con el objetivo de crear valor corporativo y potenciar el ecosistema industrial. Entre ellas está Simon, cuyo CEO, Esteban Bretcha, acaba de ser nombrado nuevo presidente, sucediendo así a Mercè Girbau en el liderazgo de esta iniciativa de innovación industrial.
Como espacio de innovación colaborativa en el sector industrial, INDPULS fue creado con la ambición de fomentar esa colaboración entre grandes empresas industriales y empresas emergentes para reforzar el ecosistema industrial de innovación en Cataluña. En la actualidad, su núcleo de quince empresas supone un ejemplo del músculo industrial catalán, con un volumen de negocio conjunto de más de 8.452 millones de euros y una inversión total en innovación de más de 216 millones de euros.
Ahora ha designado a Esteban Bretcha, CEO de la firma multinacional Simon, dedicada a la iluminación, la energía y la gestión de espacios, como el directivo idóneo para dirigir la línea que la asociación seguirá en un futuro inmediato y suceder así a Mercè Girbau, presidenta del Grupo Girbau, líder en soluciones integrales para el cuidado del textil, que ha presidido con éxito la entidad desde su puesta en marcha en 2022.

Proyectos en el ámbito de la descarbonización y la circularidad
Todas las empresas asociadas tienen como objetivo crear valor desde la innovación y hacer del sector industrial un activo clave para la generación de riqueza y nuevas oportunidades. Emplean a alrededor de 27.500 personas en todo el mundo y generaron en 2023 6.412 millones de euros en ventas internacionales, que suponen el 76 % del volumen total de negocio y demuestran su competitividad en mercados globales.
Actualmente, la asociación trabaja en dos proyectos vinculados a la industria regenerativa en el ámbito de la descarbonización y la circularidad, que implicarán importantes avances en la reducción de la huella de carbono y la gestión de residuos industriales. Además promueve la colaboración entre startups y empresas industriales a través de su Radar Tecnológico y un programa específico de apoyo, que se ha traducido ya en ocho proyectos activos con startups de base tecnológica.
