Fabricantes
El caso del Hotel Florian en Amsterdam: del ocaso a convertirse en un referente en renovables
El Hotel Florian de Amsterdam ha aplicado el enfoque “Buildings as a Grid”, de Eaton y consigue así reducir las emisiones de carbono y mantenerse dentro de los límites de su conexión a la red. Gracias a esta colaboración, el espacio ha superado el obstáculo de una conexión inadecuada a la red para transformar un antiguo edificio de oficinas cerca del aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam, en un hotel dinámico que ahora aprovecha al máximo las energías renovables.
Eaton ha colaborado con el Hotel Florian de Ámsterdam para garantizar un suministro fiable de electricidad de bajo coste y bajas emisiones de carbono gracias a este enfoque “Buildings as a Grid”. Los responsables del hotel señalan que hace dos años y pese a la subida de precios de la energía, lograron mantener el control de los costes energéticos y reducir las emisiones y, sobre todo, se mantuvieron dentro de los límites de su conexión a la red, detalle que resultó definitivo para mantener en vivo el negocio.
A través un conjunto solar fotovoltaico de 30 kWp en el tejado y un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías xStorage de Eaton (40 kW de potencia y 50 kWh de capacidad), la compañía diseñó una estrategia energética para el hotel, con la que combina su energía solar con la electricidad disponible en su conexión a la red. Un sistema de «peak shaving» que garantiza que la electricidad de las baterías se utilice cuando la demanda de energía en el hotel es más elevada, manteniendo el consumo total de energía en esos momentos dentro de los límites preacordados con el operador del sistema de distribución y ahorrando dinero.
Enfoque escalable
El enfoque «Building as a Grid» es escalable, por lo que se ha instalado una red ampliable de cargadores de vehículos eléctricos en el aparcamiento del hotel y se ha integrado en el sistema de gestión energética a través del «Buildings Energy Management Software (BEMS)» de Eaton. Además, los algoritmos del software dirigen la energía disponible hacia donde más se necesita para la carga de vehículos eléctricos y otras necesidades eléctricas del hotel, al mismo tiempo que mantienen cargada la batería xStorage para sustituir la energía de la red cuando sea necesario.
El software BEMS analiza además las tendencias de consumo energético actuales y pasadas del hotel e incluso supervisa las previsiones meteorológicas para garantizar que la energía de bajo coste y bajas emisiones de carbono de los paneles solares se aproveche al máximo para reducir tanto la factura energética como la huella de carbono del hotel.
