Fabricantes
Dinuy presenta un nuevo diseño de embalaje para sus productos y manuales digitales
La firma Dinuy acaba de diseñar un nuevo packaging para sus productos, como parte del compromiso que asume con la reducción del impacto de la huella de carbono en el medio ambiente. Además de suponer una actualización de diseño e imagen, este diseño renovado se confecciona con un material totalmente reciclado y reciclable, lo que confirma esa voluntad de contribuir a la sostenibilidad por parte de la empresa.
El nuevo packaging ha sido diseñado cuidadosamente para mejorar la experiencia del cliente ya que dispone de toda la información necesaria de una primera vista. La evolución en el embalaje, con un material 100 % reciclado y reciclable, permite eliminar todos los materiales plásticos para blíster, que ahora tendrán sólo formato de cartón. Además, se caracteriza por “un diseño moderno y atractivo, que refleja la esencia de nuestra marca con un estilo de estética más moderna y acorde con la nueva imagen corporativa de Dinuy”.
Instrucciones en código QR
La firma ha querido mejorar la funcionalidad, con un embalaje optimizado para garantizar la protección y la conservación óptima de sus productos. Otra de sus novedades del nuevo embalaje se refiere a la inclusión de las instrucciones de producto a través de un código QR, que permite descargar el manual de instalación. De esta forma eliminan
cualquier documento impreso en papel y mantiene siempre al día la información digital y en formato multilenguaje.
El nuevo embalaje e instrucciones estarán disponible para todos los productos de Dinuy a lo largo de este año 2023 de forma progresiva. La apuesta por las nuevas tecnologías ha llevado a investigar y dominar campos como la radiofrecuencia, la regulación, el control de iluminación o la automatización de edificios, con la creación y fabricación de productos de vanguardia que se suministran a los principales mercados internacionales. Dinuy dispone de un equipo de I+D propio, que desarrolla una amplia variedad de productos enfocados a la eficiencia energética, contribuyendo al compromiso con el medio ambiente, desde reguladores para todos los campos de aplicación, detectores de movimiento y presencia, interruptores horarios, temporizados y crepusculares, sistemas de control por radiofrecuencia o bluetooth, hasta dispositivos para la gestión y automatización de edificios basados en el estándar KNX.
