Fabricantes
Dinuy obtiene la certificación en Ecodiseño según la norma ISO 14006
La norma ISO 14006 proporciona las directrices para integrar el diseño ecológico en el desarrollo de productos y promueve la innovación y mejora el desempeño ambiental desde la selección de materias primas hasta la gestión de residuos. Dinuy acaba de obtenerla y refuerza así su compromiso con un futuro más sostenible, a través del impulso de la circularidad en todo el ciclo de vida del producto.
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de preservar el medio ambiente, Dinuy acaba de dar este paso significativo hacia la sostenibilidad y obtiene así de la mano de la firma acreditadora Bureau Veritas la certificación en Ecodiseño. Precisamente, el Ecodiseño surge como respuesta a la necesidad de repensar la forma en que se diseñan y fabrican productos industriales en armonía con el entorno. Esta metodología incorpora la variable ambiental como un factor clave en el proceso de diseño, junto con consideraciones tradicionales como la funcionalidad, la calidad y los costes. Su objetivo es reducir el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, desde su concepción hasta su disposición final.
Integrar el Ecodiseño como parte integral de sus actividades
Dinuy, que ya cuenta con la certificación ISO 14001 para su sistema de gestión ambiental, integra así el Ecodiseño como parte integral de sus actividades. Esta certificación ISO 14006 reconoce que la empresa dispone de un sistema de ecodiseño de productos, marcando un hito en su compromiso con la fabricación de productos más sostenibles y siendo el detector bluetooth que ahora mismo estamos lanzando, el primer producto ecodiseñado de la compañía.
El director general de Dinuy, Antxón López, destaca el trayecto que la empresa ha efectuado en esta línea, «comenzamos hace dos años con la instalación de una planta de autoconsumo fotovoltaico con una autarquía del 30 % de energía generada. También con la reducción de la huella de carbono al contratar el año pasado toda la energía eléctrica de fuentes renovables, desarrollando el primer detector ecodiseñado del mercado fabricado en España, que ahora mismo nos encontramos en pleno lanzamiento, y ahora al obtener la certificación en Ecodiseño, representando un paso significativo en nuestro viaje hacia la sostenibilidad, y demostrando nuestro compromiso con la creación de productos que minimicen su impacto ambiental”. La empresa destaca la importancia de adoptar prácticas responsables con el medio ambiente en todas sus operaciones.
