Fabricantes
Dinuy incorpora su nueva generación de detectores Bluetooth en las multinacionales Indra y Telefónica
La nueva generación de detectores con tecnología Bluetooth de Dinuy se está implementando en sectores clave. Firmas de gran envergadura como las multinacionales Indra o Telefónica han sido las últimas en instalarlos, según la normativa vigente, y con el objetivo de mejorar su eficiencia energética.
Los detectores ofrecen una gran flexibilidad, con hasta tres modos de funcionamiento diferentes, y además optimizan el consumo de energía gracias a un uso eficiente y automatizado de recursos. Desde Dinuy se señala que simplifican la instalación y la puesta en marcha, con una reducción en el tiempo de montaje de más del 40 %. Otro factor determinante en este detector ecodiseñado es el cumplimiento de las últimas normativas europeas en eficiencia energética y sostenibilidad.
Indra, una multinacional que basa su negocio en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, ha instalado más de un centenar de unidades del modelo DM TEC B3B en sus propias oficinas, en lo que es uno de sus proyectos más relevantes en la actualidad. Los detectores Bluetooth se han instalado en el espacio de zona de trabajo de las oficinas aprovechando la luz natural de la zona perimetral del edificio, con el fin de activar la iluminación artificial cuando sea realmente preciso y en función de la presencia de las personas gracias a los ajustes que se realizan a través del smartphone. Esta implementación mejora la eficiencia y logra un ahorro energético del 35 %, así como un mayor control automatizado del entorno de trabajo.

En la sede de Telefónica, en Gijón
Asimismo, las oficinas de Telefónica también cuentan ya con otro centenar de detectores del modelo blanco empotrable en techo en las zonas comunes de su sede en Gijón, con el objetivo de conseguir una iluminación automática según la ocupación de las personas. Apuestan por un detector que promueve la eficiencia energética e incrementa el confort de sus empleados.
Estas instalaciones se alinean estrechamente con los objetivos de la reciente Directiva (UE) 2024/1275 relativa a la eficiencia energética de los edificios, en vigor desde el pasado mayo y que está orientada a que todos los nuevos edificios sean de cero emisiones para 2030. Además, se trata de soluciones de automatización y control de iluminación alineadas con el Sistema de Certificados de Ahorro Energético, implantado en nuestro país desde el pasado mes de noviembre.
Desde Dinuy se muestran “entusiasmados” con los nuevos detectores y “la excelente recepción que están teniendo en el mercado”, ya se trate de proyectos del ámbito hospitalario, residencias, colegios, etc. Así lo afirma su director de ventas, Jon Zubizarreta, para quien “nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones tecnológicas que no sólo mejoren la eficiencia energética, sino que también la digitalización en los productos nos aporte una multifuncionalidad hasta ahora desconocida y una experiencia de usuario superior, con funciones que sólo estaban disponibles en productos de alta gama».