Fabricantes
Dinuy actualiza todo su catálogo al ETIM 10 y se convierte en uno de los primeros fabricantes en lograrlo
Dinuy se ha convertido en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, en una reafirmación de su compromiso con la innovación y la digitalización del sector eléctrico. ETIM es un estándar internacional para la clasificación y digitalización de información de productos técnicos y su versión 10 introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo de este modo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de catálogos digitales y facilitando también así la interoperabilidad entre fabricantes, distribuidores y clientes finales.
Con esta actualización, Dinuy ofrece a sus clientes y colaboradores una experiencia optimizada en la búsqueda y selección de productos, garantizando información más detallada y estandarizada. Este avance mejora la visibilidad y accesibilidad de los productos en plataformas digitales, pero además también facilita la integración con sistemas de gestión y marketplaces del sector. La responsable de marketing de la compañía, Amaia Asurmendi puntualiza que “en Dinuy apostamos por la digitalización como pilar fundamental de nuestro crecimiento”, y añade que “tener implementado el ETIM 10 nos permite ofrecer un servicio más eficiente y preciso a nuestros clientes, reforzando nuestro liderazgo en innovación”.
La iniciativa subraya la apuesta de la compañía por la transformación digital y le permite además consolidar su posición como firma referente en la fabricación. Los interesados en disponer de esta actualización que ya está disponible en las plataformas del sector, pueden contactar directamente en la dirección de correo info@dinuy.com.
Dinuy es una empresa familiar dedicada a la fabricación de material eléctrico y electrónico, cuya apuesta por las nuevas tecnologías le ha llevado a investigar y contar con notable experiencia en campos como la radiofrecuencia, la regulación, el control de iluminación o la automatización de edificios. Cuenta con un equipo de I+D propio, que desarrolla una amplia variedad de productos enfocados a la eficiencia energética, entre ellos reguladores, detectores de movimiento y presencia, interruptores horarios, temporizados y crepusculares, sistemas de control por radiofrecuencia o bluetooth y dispositivos para la gestión y automatización de edificios basados en el standard KNX.
