Fabricantes
ABB lidera la transformación energética en los estadios deportivos del futuro
La multinacional ABB está desempeñando un papel clave en la transformación energética del sector deportivo, impulsando soluciones de eficiencia energética en recintos y estadios que se han convertido en auténticos centros de actividad económica, social y cultural. En un contexto global donde la sostenibilidad se impone como requisito indispensable, ABB aporta tecnologías que permiten una gestión más inteligente y eficiente de estos grandes recintos.
La industria deportiva se posiciona como agente estratégico en la transición energética debido no solo a su impacto medioambiental, sino también a su enorme capacidad de movilización social. Los tradicionales espacios dedicados exclusivamente al deporte, como los estadios, han evolucionado hasta convertirse en complejos multifuncionales y sostenibles, integrados en el tejido urbano y diseñados para maximizar su uso durante todo el año.
Según estimaciones de Deloitte, para 2025 más de 300 estadios estarán en proceso de renovación o construcción a nivel mundial, especialmente en Europa y Norteamérica. Esta modernización busca tanto la actualización tecnológica como la expansión comercial, y ha dado pie al crecimiento del mercado de los “smart stadiums”, que ya supera los 8.000 millones de dólares y podría alcanzar más de 38.000 millones en 2033.
Uno de los motores principales de esta transformación es la eficiencia energética. Estudios como el de la Universidad de Duke estiman que un estadio profesional puede consumir entre 5 y 10 megavatios durante un evento, equivalente al consumo eléctrico de 5.000 hogares. Este dato subraya la necesidad de optimizar el uso energético en aspectos como iluminación, climatización o señalética digital.
ABB responde a este desafío con soluciones como los sistemas de gestión inteligente de edificios (BMS), sensores y tecnologías de automatización, que permiten reducir significativamente el consumo energético. Además de disminuir emisiones y costes, estas medidas mejoran el acceso a financiación pública bajo criterios ESG, refuerzan la reputación corporativa y estrechan vínculos con comunidades y patrocinadores.
El ejemplo del Estadio El Sadar, en Pamplona
Un ejemplo paradigmático de esta apuesta por la electrificación avanzada es el estadio El Sadar, en Pamplona. Sede del Club Atlético Osasuna, el recinto fue remodelado entre 2019 y 2021, aumentando su capacidad hasta los 23.500 espectadores e integrando sistemas eléctricos de última generación, suministrados por ABB. Esta intervención fue clave para que El Sadar fuera nombrado «Mejor Estadio del Mundo» en 2021, consolidándose como un modelo de eficiencia y sostenibilidad.
La electrificación avanzada del estadio fue posible gracias a la colaboración entre ABB y otros socios locales como Suministros Eléctricos Gabyl, la constructora VDR y la empresa Montajes Eléctricos Alba. Allí se han implantado soluciones integradas como productos Smart Building y Smart Power para cuadros generales y distribución; System pro E Power, gama modular de alta fiabilidad; cuadros de distribución con envolventes ConfortLine y soluciones de protección System pro M compact; aparamenta de última generación, como interruptores magnetotérmicos, diferenciales, seccionadores OT y protecciones modulares y guardamotores; además de colecciones Niessen de interiorismo de amplia funcionalidad.
Todos ellos han permitido tanto asegurar la continuidad operativa del estadio, como permitir una gestión centralizada, escalable y segura de toda la instalación eléctrica. De la misma manera, también permiten cumplir con todas las normativas europeas de seguridad eléctrica para recintos de gran aforo.
