Fabricantes
ABB facturó casi 500 millones de euros el pasado año y sus ventas crecieron un 17 %
ABB ha hecho públicos sus resultados anuales, cuya facturación ascendió hasta los 495 millones de euros, un 18 % más que en 2020, mientras que las ventas fueron de 564 millones, en este caso un 17 % más que el año anterior. Los datos suponen que la compañía ha conseguido mitigar el impacto de la inflación y los problemas de suministro, alcanzando así los objetivos establecidos en España, país en el que la compañía cuenta con 4 centros principales de producción e ingeniería, 18 delegaciones comerciales y emplea a alrededor de 1.400 personas. Precisamente en el pasado ejercicio, ABB incorporó al grupo a ASTI Mobile Robotics, para completar su portafolio de robótica industrial y expandirse en robótica móvil, una de las mayores adquisiciones de todo el año.
Durante 2021, la empresa consolidó también su apuesta estratégica por la sostenibilidad que, junto a aspectos como la digitalización y el capital humano, marcan su hoja de ruta durante este año y hacia 2030: reducción de la huella de carbono, compromiso social y la economía circular en todas las áreas de negocio. El foco de la compañía está puesto en “cimentar la cultura del rendimiento, con un enfoque claro en el crecimiento, apostando por un I+D liderado desde las divisiones y con la aspiración de crecer en software e incrementar las ventas de la oferta digital”. Además, el grupo “proseguirá con las operaciones anunciadas y el trabajo en el incremento de adquisiciones con un fuerte apoyo financiero”.

Para Antonio Freije, Country Holding Officer de ABB en España, “2021, a pesar de que ha sido un año de profundas transformaciones en un entorno complejo, nos ha permitido ser más resistentes y flexibles, logrando así los objetivos marcados en España”. Entre esos proyectos clave, en el ámbito industrial destaca la actualización de una planta de laminación de acero en España para Global Steel Wire (Grupo Celsa) y también, el Grupo Segura ha confiado en la robótica de ABB para automatizar el proceso de fabricación de las bandejas metálicas donde se ubican las baterías dentro del vehículo eléctrico.
En el transporte la empresa ha firmado un contrato con la compañía Stadler para el suministro de equipos de tracción de alta eficiencia energética y sistemas de almacenamiento de energía para trenes de pasajeros de gran capacidad, que servirán para reforzar la red de transporte de cercanías en España. Y en infraestructuras públicas y eficiencia energética de edificios destaca el suministro de tecnología KNX para el proyecto de modernización y control de las instalaciones públicas del municipio de Oiartzun (edificios, alumbrado, control de aguas).
Plan Estratégico de sostenibilidad
De cara al futuro y subrayando esa apuesta por la sostenibilidad como estrategia clave, ABB se enfoca a la reducción de la huella de carbono, el compromiso social y la economía circular. En relación con la primera, el objetivo es proveerse al 100 % de energías renovables, promover estudios de eficiencia energética en centros de ABB en España y completar el paso de la flota de la compañía a vehículos eléctricos o híbridos enchufables. Además, se apuesta por la economía circular, mediante el ecodiseño en la fabricación y embalaje de sus productos.
También avanza en proyectos que sitúan al capital humano de la empresa en el centro, con acciones para promover el trabajo híbrido y un claro compromiso con la inclusión y la diversidad. Para ello, ABB ha impulsado en 2021 el programa Be Healthy. 2.0 para ayudar a equilibrar la vida personal y profesional de sus empleados, centrándose en tres grandes áreas: la gestión emocional, el cuidado de la alimentación y el de la salud física.