Distribución
Una nueva edición de Grudilec Impulsa pone en el foco a la Inteligencia Artificial y las tendencias de futuro
El espacio Meeting Place, en el madrileño Paseo de la Castellana, acogerá nueva edición de Grudilec Impulsa la próxima semana, en concreto los días 12 y 13 junio. El tradicional encuentro del grupo con varios de sus proveedores más destacados, junto a una representación también de sus clientes del ámbito de la instalación, sirve de espacio de reflexión sobre la actualidad y las inquietudes del sector y también para la confraternización y el networking, con una agenda que combina las sesiones profesionales y algunas actividades lúdicas.
Grudilec ha programado el evento a partir de una comida inicial el jueves 12, a la que seguirá en primer lugar la bienvenida oficial del gerente del grupo, Alberto González, y sendas sesiones en la que otorga protagonismo especial a los fabricantes presentes. Divididos en dos grupos que se ocupan de la actualidad del sector en otros tantos debates y coloquios, que tienen como objetivo también fomentar la participación e interacción con los instaladores profesionales asistentes, para fortalecer el intercambio de opiniones y la reflexión conjunta. A ambos encuentros les sucede una cena conjunta con la que finaliza la jornada inicial del Grudilec Impulsa.
Filosofía, ética, tendencias e Inteligencia Artificial
Ya en la segunda jornada, Grudilec ha previsto dos ponencias diferentes, la primera de ella en torno a la “Filosofía y ética para desconfiados”, título original del libro del autor de la charla, el comunicador y docente, David Vico, experto en ética de la comunicación y en la transmisión de valores. Su tesis sostiene una defensa “del pensamiento crítico y la necesidad de un cambio de paradigma filosófico hacia una ética basada en la confianza interpersonal, la responsabilidad y la concepción del animal humano como un todo con la sociedad y no como individuo solitario, egoísta y fácilmente manipulable”.
La segunda intervención estará centrada en “Las tendencias de futuro y la Inteligencia Artificial” y correrá a cargo de Silvia Leal, considerada como experta mundial en esta última materia y en el impacto de las nuevas tecnologías sobre la sociedad y los negocios. Asesora de la OCDE y de la Comisión Europea, ha sido directora de programas de Innovación y Tecnología del IE Business School y es autora de más de una decena de libros sobre tendencias y pensamiento.
