Eventos
Saci participa en una jornada de monitorización de consumos de la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid
El pasado 29 de junio Saci, Sociedad Anónima de Construcciones Industriales, participó junto a otras empresas integradas en la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos un la jornada “Monitorización de consumos para la toma de decisiones”, organizada por la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid.
Para obtener información sobre hábitos de consumo, Saci apuesta por digitalizar las instalaciones eléctricas con sistemas como los contadores de energía, equipos capaces de medir y controlar la energía, y a su vez, el coste de dicha electricidad. También facilitan el cálculo de la eficiencia energética e identificar en qué áreas o procesos hay sobrecostes o ineficiencias. Incluso, se pueden programar para evitar sobrecargos y penalizaciones, ajustando el consumo a las condiciones del suministro eléctrico contratado.
Juan Manuel Cumplido, director comercial de la compañía, expuso durante su intervención la importancia de conocer cómo usamos la energía. Una información clave para tomar decisiones y mejorar la eficiencia energética, identificando áreas de mejora, y generando beneficios al ciudadano al disponer de edificios más inteligentes y eficientes.
Certificado MID (Measuring Instruments Directive)
La gama de monitorización de consumos de energía de la compañía dispone del certificado MID (Measuring Instruments Directive), un marco común de los países miembros de la Unión Europea, para establecer márgenes de precisión definidos y garantizar registros fiables. El certificado MID es ya obligatorio en todos los productos de carga de vehículos eléctricos. Este estándar evita mediciones alteradas y ofrece una información valiosa para los usuarios finales, tal y como quedó patente en la jornada. Con su participación en ella, Saci acerca a los profesionales de la zona centro su I+D propio, su innovación, al servicio de las infraestructuras energéticas, impulsando la transición energética hacia un modelo de red más conectado, con un control total de los parámetros y costes de la instalación eléctrica.
La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid identifica vías para modernizar los edificios, de cara al bienestar de las personas, en un claro impulso de la rehabilitación edificatoria con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad. Es un proyecto pionero que informa sobre las ayudas a la rehabilitación y la eficiencia energética, y que sirve de punto de encuentro para los profesionales. Además, se trata de un proyecto de colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Madrid con varias entidades del sector como la propia asociación Anese. además de colegios profesionales, asociaciones, etc.