Asociaciones
Programa completo del 35º Congreso de Conaif, que se celebra la próxima semana, en Tenerife
El perfil singular y emblemático del Auditorio de Tenerife será testigo los primeros días del próximo mes de octubre del 35º Congreso de Conaif, Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos, que celebra su cita más importante del año con un programa completo y marcado, como es habitual, por la común combinación de ponencias y debates profesionales, con otros de índole general.
El 35º congreso se presenta como “un encuentro empresarial de alto nivel”, con el que Conaif “estimula la búsqueda de nuevas formas de concebir y gestionar las empresas para alcanzar el éxito, basadas en la prioridad e importancia que se conceda a las actitudes positivas, valores éticos y equipos humanos predispuestos a la reflexión y al cambio”. A partir de esta idea inicial, las sesiones del programa profesional, que contará de nuevo con Alicia Senovilla como conductora y presentadora, se iniciarán el jueves 2 con la inauguración a cargo del secretario de estado de Energía, Joan Groizard, junto al consejero de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal del Gobierno Canario, Manuel Fernández Vega.
Jueves 2 de octubre
Durante la primera mañana del 35º Congreso, se desarrollarán sesiones en torno a «El papel del GLP en la transición energética: retos y oportunidades«, a cargo de Daniel González. director de Disa Gas; los «Gases verdes en la transición energética. Horizonte 2030«, con la participación de Nedgia, Redexis o Repsol; o también sobre la «Formación Profesional: una estrategía de país«, en torno a la que disertará la directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, María Paz Sánchez Martínez. En ese primer tramo tendrá lugar también la entrega de premios a la red de colaboradores de Conaif Energía.
También serán parte del programa en esa primera jornada la “Integración de la aerotermia en las instalaciones del sector terciario«, a cargo de Gaspar Martín. miembro de la Comisión Técnica de Fegeca; y otras dos intervenciones ya de contenido más general. Por un lado, el ingeniero industrial y experto en comunicación, Miguel Ángel Guisado, ofrecerá una charla en torno a la idea “Por qué hacemos lo que hacemos: motivación que no depende del aplauso«; y el exministro y también exalcalde y expresidente autonómico de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, se ocupará de los “Desafíos de la economía española y europea en el nuevo orden internacional”. Al término de la jornada tendrá lugar un almuerzo para todos los congresistas y esa misma noche tendrá lugar el Cóctel de Bienvenida del Congreso, que se celebrará en el Lago Martiánez, en el Puerto de la Cruz.

Viernes 3 de octubre
La segunda jornada se iniciará con una sesión titulada «Proyecto Tierra Firme: Capacitación en África«, a cargo de Luis Guillermo Padilla, director general de Relaciones con África del Gobierno Canario y Désirée Brito, responsables del Departamento de Proyectos de Femete, Federación del Metal de Tenerife. Las “Soluciones de climatización mediante bombas de calor en el sector residencial” serán el centro de la siguiente intervención, en este caso con la participación de Iberdrola, Airzone, Mitsubishi Electric y Conaif Sedigas.
Las “Realidades y mitos del sector eléctrico: el año del apagón» serán otra de las ponencias, en este caso por parte de Antonio Colino, director general de Plenitude Iberia; mientras que los “Casos de éxito en la tramitación de Certificados de Ahorro Energético en la plataforma Conaif- Bettergy” pondrán punto final a la parte más técnica del programa. Finalmente será la presentadora televisiva Angie Rigueiro, quien se encargará de disertar sobre “Hablar en público y comunicación interna: el arte de comunicar de manera excelente”.
La clausura oficial del congreso correrá a cargo de Purificación Dávila Carreira. concejala delegada en materia de Recursos Humanos, Administración Interna, Gabinete de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Ya en la noche de ese mismo viernes 3 de octubre tendrá lugar la habitual Cena de Gala del Congreso, que se celebrará en la Finca Mackay, en La Laguna. Los congresistas y sus acompañantes también podrán disfrutar durante la jornada del sábado de una excursión y almuerzo en la localidad de Garachico.