Eventos
Novedades de Efintec para su próxima edición, en octubre
El certamen Efintec acaba de desvelar algunas novedades para su próxima edición, que tendrá lugar los próximos 18 y 19 de octubre en la Fira de Barcelona. El certamen ya ha cubierto el 85 % del espacio de exposición previsto cuando faltan todavía más de cuatro meses para su celebración.
El certamen cambia de ubicación dentro del recinto ferial y pasa del Pabellón 1, en el que disponía de 10.000 metros cuadrados, a los 15.000 con los que contará ahora dentro del Pabellón 8 del recinto en Montjuïc. La feria, que es una iniciativa de Fegicat, Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña, tendrá como uno de sus centros neurálgicos el espacio denominado Auditorio, en el que tendrá lugar el acto inaugural con las autoridades y representantes institucionales, y donde también se organizará un amplio programa de ponencias y mesas redondas, que aún no está cerrado pero que estará disponible en la web del certamen, www.efintec.es, desde varias semanas antes.

Zona de Innovación, Escuela e Illa Gremial
Además del Auditorio, en el pabellón se podrán encontrar otros espacios de interés como: la Zona de Innovación, en la que las empresas expositoras podrán presentar sus últimas novedades; también la Escuela, en la que los instaladores podrán ampliar sus conocimientos de una forma interactiva y gamificada; o la Illa Gremial, punto de encuentro para facilitar el networking entre los profesionales del sector y en el que todos los gremios integrados en Fegicat dispondrán de una “embajada” para atender a los profesionales que visitan la feria.
Por otro lado, Generalitat de Catalunya también ha confirmado su participación expositiva a través del Servei d’Ocupació de Catalunya (Soc) y del Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya (Conforcat). El primero ofrece servicios personalizados para las empresas, tales como selección de perfiles cualificados, contratación o intermediación en la gestión de ayudas y subvenciones públicas, mientras el segundo pone a disposición de las empresas un amplio programa de formación continua para sus trabajadores en activo. Además, muchos de los principales fabricantes, así como distribuidores del sector, ya han confirmado su participación, así como también el BBVA, que ofrecerá servicios de financiación a las empresas instaladoras.
