Eventos
Matelec y Genera concluyen su primera edición conjunta con un balance de “muy buenas impresiones”
Matelec y Genera 2025 ya son historia. Este pasado jueves la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización ha concluido su primera edición sin datos cerrados aún sobre el número de visitantes profesionales, pero con una buena impresión generalizada por parte de muchos de los expositores presentes. Durante las tres jornadas, Instaladores 2.0 ha podido pulsar de primera mano la valoración con destacados fabricantes de material eléctrico y ha constatado esa evolución favorable en las opiniones, siempre subordinadas eso sí a un juicio definitivo más sosegado ya con los datos en la mano.
En todo caso, las impresiones generalizadas concluyen que la confluencia de ambos certámenes ha servido para reforzarlos y la presencia de visitantes profesionales en los pasillos de la feria ha sido creciente conforme avanzaba el certamen, a una jornada inicial del martes algo menos concurrida han seguido otras dos, miércoles y jueves, con una afluencia mayor de visitantes. El propio director del certamen, Alberto Leal, corroboró esa satisfacción por parte de la propia organización acerca de las impresiones generales en un desayuno con los medios de comunicación especializados durante la mañana del jueves 20. Allí, además de confirmar que la edición de 2026 tendrá lugar entre los días 24 y 26 de noviembre del próximo año, confirmó que ambas ferias volverán a concurrir unidas, aunque esta vez sin la simultaneidad del certamen Climatización & Refrigeración, que continuará con su periodicidad bienal, que lleva su presencia tan sólo a los años impares.

800 expositores entre ambas ferias
Leal celebró la buena evolución de esta primera Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, destacó la participación de los más de 800 expositores confirmados y subrayó la relevancia de concentrar “a toda la cadena de valor del ciclo de la energía”. También destacó el papel de las asociaciones que han participado y colaborado con el certamen y el refuerzo que su presencia supone de cara a cada uno de los colectivos profesionales, así como también la importancia de ese trabajo en conjunto para “continuar fortaleciendo el sector”.
La jornada de cierre abarcó, entre otros eventos destacados, la entrega de premios del Concurso de Jóvenes Instaladores, organizado por Fenie, en el que ha triunfado el representante de Apehim, Asociación Provincial Empresarial de Instaladores y Mantenedores de Huesca, Carlos Larraz López, alumno del Centro de Formación Profesional Pirámide.
