Eventos

Matelec 2024 llega a su ecuador y se definen los puntos neurálgicos del certamen

Publicado

el

Matelec 2024 ha culminado este miércoles su segunda jornada y la feria llega al ecuador del certamen mejorando notablemente la afluencia de profesionales y visitantes con respecto a la jornada inaugural. A estas alturas del certamen, que tiene lugar en los pabellones 4, 6 y 8 de Ifema Madrid, están ya definidos sus principales puntos neurálgicos que concentran algunas de las actividades más relevantes de la feria.

 

Entre ellos destaca el espacio de Fenie, en el Pabellón 8, con el Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores, que reúne a 41 estudiantes, triunfadores en sus respectivas pruebas provinciales, y que ahora compiten por el título oficioso de “Mejor Instalador Joven de España”. Hasta el viernes desarrollarán la prueba práctica en el espacio reservado para ello en la feria y ese día conoceremos al triunfador en la prueba, en uno de los momentos que sirven de epílogo al certamen.

Un momento de la inauguración del Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores

Jornada “La formación y el colectivo instalador”

En ese mismo espacio de “El Mundo del Instalador”, Instaladores 2.0 y la propia Federación Nacional organizaron también el miércoles la jornada “La formación y el colectivo instalador”, que propició un intenso debate en torno a las posibilidades que se abren con la nueva Ley de Formación Profesional y las oportunidades y cambios que implica de cara al sector eléctrico.

Durante aproximadamente una hora y ante más de medio centenar de profesionales, Antoni Ruiz, consultor experto en formación, Jaume Fornés, del Comité Ejecutivo de Fenie, Javier Serrano, director comercial de Finder Spain, y Amador Valbuena, CEO de Maxge Europe, debatieron y ofrecieron su visión en torno a una de las cuestiones que más inquietan al colectivo. Asuntos como el abandono escolar en la FP, el acceso al mercado laboral y la conexión con las empresas o el desarrollo de los sistemas de orientación, el mentoring o la tutorización, fueron analizados por los ponentes que, pese a las dificultades, ofrecieron conclusiones optimistas y esperanzadoras de cara al futuro, en un contexto en el que el sector es protagonista indiscutible en el proceso de descarbonización imprescindible para llevar a buen término la transición energética.

 

 

La primera linea del Pabellón 6 en Matelec 2024

Otro de los espacios centrales de Matelec 2024 se sitúa en el caso del Pabellón 6, en el tramo inicial de este espacio, en el que se concentran algunas de las firmas de mayor relieve en el certamen, todas ellas fabricantes de origen nacional en el mercado de material eléctrico, como es el caso de Simon, Orbis, Dinuy o Circutor. Sus espacios acaparan gran parte de la expectación en ese entorno y, en la jornada de mañana del miércoles, Simon fue protagonista de un encuentro con medios de comunicación técnicos, en el que ofreció los detalles sobre las soluciones que presenta en Matelec, sobre el que ofreceremos más información en los próximos días. A la caída de la tarde, otro de los centros de interés, en este caso en el Pabellón 8, lo concentra el espacio de Maxge Europe, como se aprecia en la imagen adjunta.

 

El Foro Matelec, protagonista este jueves en Matelec 2024

Y ya en el Pabellón 4, el centro de interés lo ocupa el espacio en el que se reúne el Foro Matelec y, junto a él, el espacio de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, en el que también se incluye los sistemas de gestión de residuos, Ambiafme y Ambienvases. En ese Foro Matelec, durante la mañana del jueves tendrán lugar varias convocatorias relevantes: por un lado, Anfalum, Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, es protagonista de la sesión “Presente y futuro del alumbrado”, a las 10 horas; una hora más tarde tiene lugar la mesa de debate “El papel de la instalación eléctrica en la transformación energética de la vivienda en España”, organizada por Oreve, Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España; y a las 13,30 horas tiene lugar la entrega de los Premios Matelec a la Innovación y Eficiencia Energética.

 

Tendencias

Salir de la versión móvil