Distribución
Todo listo para la edición más especial de Electro Forum

Por quinta vez y, muy probablemente última, Electro Forum se cita con los profesionales de la instalación, y lo hace esta vez en la que quiere ser la edición más especial de todas las celebradas hasta la fecha. El certamen sectorial reúne esta semana a los principales actores de los ámbitos de la instalación eléctrica, la automatización, el clima y la fontanería, organizado por Grupo Electro Stocks, el próximo jueves 23 de marzo en el Marriott Auditorium Hotel & Conference Center de Madrid.
Este simposium tecnológico tiene por objetivo brindar formación así como acercar las últimas novedades del sector a los profesionales de la instalación eléctrica. En esta ocasión, el evento combinará el contacto con los fabricantes, nuevas conferencias y varias sorpresas, que incluirán la presencia de Pilar Rubio, presentadora de esta edición, Jose María Gay de Liébana, que disertará en la clausura sobre “El éxito en la gestión empresarial, el reto de las pymes en nuestro país”, y Leo Harlem, que amenizará el cierre del certamen con su particular análisis de las conclusiones de la jornada. La previsión de participación para este certamen es superar los 3.000 profesionales del sector, que contarán con la invitación gratuita al evento, que incluye las conferencias, las ponencias y la comida.
El congreso contará con el soporte de Agremia y Amiitel –dos de las principales asociaciones de instaladores de la zona, con más de 2.500 asociados− así como con el apoyo de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
“El programa de conferencias consta de un total de 36 sesiones de 30 minutos, que se realizarán de forma ininterrumpida y simultáneamente en cuatro salas, centradas en cuatro grandes áreas temáticas”
Hasta el momento, las cuatro ediciones anteriores, celebradas en Barcelona, Sevilla, Valencia y Santiago de Compostela, han contado con una acogida y participación multitudinaria por parte de los instaladores de las diferentes zonas en las que se han celebrado, con el atractivo de combinar en una única jornada un programa completo de conferencias y un espacio ferial con alrededor de 80 expositores de las principales marcas del sector, como Simon, Schneider Electric o Prysmian Group, entre otras.
Entre los objetivos del Electro Forum 2017 están los cuantitativos, como el de superar los 3.000 profesionales asistentes -ampliamente sobrepasado ya, porque a falta de días solamente, se alcanzan los 4.000 inscritos- o los cualitativos, como estimular una mayor actividad en el mercado, contribuir a la puesta al día del instalador o servirle de punto de encuentro con los fabricantes y ser una plataforma de comunicación para que estos comuniquen a aquellos sus novedades.
También son prioridades potenciar la difusión de nuevas tendencias para la instalación, reforzar la integración de las nuevas tecnologías o proporcionar argumentos al instalador para ayudarle a dotar de más valor a las instalaciones.
El programa de conferencias consta de un total de 36 sesiones de 30 minutos, que se realizarán de forma ininterrumpida y simultáneamente en cuatro salas, centradas en cuatro grandes áreas temáticas: Eficiencia y ahorro energético; Nuevas oportunidades de negocio; Experiencias y soluciones de éxito; y Futuros escenarios más eléctricos.
Reunión previa con el Core Program, de fabricantes estratégicos
Por otro lado, Grupo Electro Stocks reunirá un día antes a los 87 fabricantes estratégicos que forman parte del Core Program de la compañía en una sesión en la que se presentará el desempeño de Grupo Electro Stocks y se apuntarán los retos a los que se enfrenta en el futuro. La convención tendrá lugar en el propio Marriott Auditorium Hotel & Conference Center de Madrid y contará con la participación de todo el equipo ejecutivo de la compañía.
El objetivo es revisar el programa corporativo Core Program, cuya última presentación se llevó a cabo en octubre de 2012 y que, cinco años después, ha permitido a la compañía superar el contexto de crisis que afectó al sector de la distribución eléctrica, reforzar el vínculo con los fabricantes de referencia, crecer y aumentar la participación de mercado, así como conseguir liderar su sector, fundamentalmente. La evolución, el desarrollo y la estrategia de la compañía para los próximos años, así como los logros y retos que afronta la compañía y lo que llama su ‘factor diferencial’ serán algunas de las cuestiones principales a tratar en un encuentro en el que el Mago More amenizará el cierre con una intervención en torno a “El poder positivo del cambio”.