Eventos

La Convención Anual de Hager y Nou Grup celebra sus 30 años en Budapest

Publicado

el

La capital húngara, con el Danubio como testigo excepcional, acogió entre los pasados 25 y 28 de mayo una nueva edición de la Convención Anual de Hager y Nou Grup, un evento que remonta su andadura a 1994, cuando su primera edición tuvo lugar en Barcelona. Con la excepción de la pandemia, cuando tuvo que realizarse a modo de encuentro virtual, este hito significativo en la historia de ambas empresas se ha desarrollado prácticamente cada año y ha llegado ahora a su 28ª convocatoria, en Budapest, mostrando que “la alianza sigue fortalecida y mirando hacia un futuro prometedor”.

 

En esta ocasión, la reunión entre la firma fabricante y el grupo de distribución contó con la novedad de la participación de Montserrat Bayés, en representación de Hager España. Por primera vez desde que fuera nombrada directora general en 2023, Bayés tomó parte en el evento, “consciente de la importancia de mantener una relación próxima con el distribuidor histórico” de la compañía. La nueva máxima responsable retomaba así el trabajo realizado en años anteriores y la labor de su predecesor, Lluís Garriga, y lo hacía aportando su visión y estilo personal y poniendo el énfasis en “la relevancia de fortalecer estas conexiones para asegurar el éxito continuo y el crecimiento conjunto”.

Por su parte, Gloria González, presidenta de Nou Grup, también tuvo palabras de agradecimiento, destacó el reconocimiento a los asistentes y también el papel de Montse Bayés en Hager España. Igualmente quiso subrayar “la fortaleza de la alianza entre Hager y Nou Grup y la confianza en un futuro lleno de grandes logros gracias a esta colaboración”.

Montserrat Bayés y Gloria González brindan por la unión de Hager y Nou Grup

Montserrat Bayés y Gloria González brindan por la unión de Hager y Nou Grup

Datos económicos y contexto del mercado en la Convención Anual

En el contexto de la convención, y durante la mañana de trabajo, la reunión permitió conocer datos de la situación de Nou Grup después de los primeros cuatro meses del año, con un resultado que desde el grupo se define como “superior a la media del mercado”, con unas ventas de 89 millones de euros, similares a las del ejercicio anterior. En relación con las perspectivas económicas de futuro, la reunión sirvió para contrastar las tímidas previsiones de crecimiento de la Unión Europea, un 0,8 % este año y un 1,5 % el próximo, y también las de Alemania, el 0,2 % en 2024 y el 1,3 % en 2025, con las previsiones más optimistas de Afme para el presente ejercicio. Todo ello pese al contexto también de graves tensiones geopolíticas e incertidumbre sobre una posible escalada comercial entre Estados Unidos y China. No obstante, la trayectoria en descenso de la inflación y el papel clave de la transición energética auguran un horizonte más favorable.

 

La rehabilitación pendiente y el ámbito industrial

Otros factores influyentes de cara al mercado tienen que ver con el estancamiento de la construcción y el descenso en los visados de nuevas viviendas, o también las perspectivas de la rehabilitación, con una tasa aún muy baja en un país en el que dos tercios de la población vive en edificios y más de la mitad de ellos son anteriores a la década de los 80 del siglo pasado. La Convención Anual puso de relieve que más del 81 % de los edificios existentes tienen calificaciones energéticas bajas (E, F o G) y que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima establece como objetivo la rehabilitación energética de 1.377.000 viviendas hasta 2030, aspecto en el que la instalación eléctrica es clave en términos de sostenibilidad, seguridad y eficiencia. Por lo que se refiere al ámbito industrial, las previsiones del mercado son positivas, con desafíos pendientes “debido a los altos costos de materiales, energía y financiación, y la volatilidad de la demanda. Además, en las capitales de provincia, se destaca la falta de terreno para la construcción”.

Hager y Nou Grup aprovecharon también la Convención Anual para reforzar la proactividad de sus proyectos y trabajos conjuntos con diversas acciones. Los participantes de ambas complementaron también las sesiones de trabajo con actividades lúdicas para disfrutar la belleza y cultura de Budapest, visitas guiadas o degustaciones gastronómicas local ayudaron a fortalecer lazos y estrechar el ambiente.

 

Tendencias

Salir de la versión móvil