Distribución

Grudilec comparte con clientes y proveedores una nueva edición de Grudilec Impulsa

Publicado

el

El encuentro anual en el que Grudilec reúne a sus empresas asociadas con clientes y proveedores preferentes del grupo se desarrolló la semana pasada en Madrid, en concreto durante las jornadas del jueves 12 y el viernes 13. El Espacio Meeting Place, ubicado en el madrileño Paseo de la Castellana acogió la parte más profesional de la convocatoria, que congregó a más de 200 invitados y que tuvo también tiempo para la parte más lúdica y el esparcimiento.

 

Foto de familia de algunos de los miembros de Grudilec

 

La tarde inicial del jueves y tras la intervención de bienvenida del gerente de Grudilec, Alberto González, los asistentes a Grudilec Impulsa pudieron conocer la visión y la perspectiva de los principales fabricantes que congrega la jornada, once de las firmas más reconocidas del ámbito del material eléctrico: Ac y Top Cable. Responsables de todas ellas impartieron breves y dinámicas charlas en turnos rotatorios a todos los profesionales instaladores, en un esquema de sesiones que Grudilec Impulsa ya empleó en alguna de sus primeras ediciones. Entre las cuestiones tratadas, por ejemplo, la sostenibilidad ocupó las disertaciones de Alfonso Canorea (Ledvance) o de Juan Luis Concheso (Pemsa), en la primera de las imágenes individuales. David Marín (Hager) se refirió a las novedades que incorporará el nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, y Joan Ferrán (Prysmian), en la imagen inferior, optó por centrarse en la integración del talento joven en el sector del material eléctrico, mientras María Arribas (Schneider Electric), abajo también, abarcó las soluciones sostenibles y digitales para los sectores residencial, terciario e industrial. Carlos Novoa (Simon) apostó por informar sobre varias series de mecanismos y su conectividad y Manuel García (Signify) puso en valor el extraordinario potencial de la luz. Xavier Clemente (Top Cable), José Ramón Frías (Aiscan) y Arturo Pereira (Roblan) completaron la nómina de ponentes.

 

Segunda jornada de Grudilec Impulsa

Mientras esa primera jornada cuenta con un contenido más ligado a la propia actividad profesional de las empresas instaladoras asistentes, la segunda abarca cuestiones de espectro más amplio, con el objetivo de abrir nuevas perspectivas y una visión más global a los profesionales. En primer lugar, el filósofo, divulgador y conferenciante David Vico ofreció una intervención en torno a la “cy Ética para desconfiados”, en la que reflexionó sobre lo relevante de la confianza y el componente social para el avance humano, desde una perspectiva histórica y filosófica también. A continuación, Silvia Leal, socióloga y experta en Innovación Digital y en Inteligencia Artificial, ofreció un acercamiento a su visión sobre esta última y a las tendencias de futuro que la determinan.

Tendencias

Salir de la versión móvil