Distribución
Electro Forum se reafirma como el evento del año para la instalación eléctrica
El poder de convocatoria del Grupo Electro Stocks, organizador del Electro Fórum, volvió a refrendarse el pasado jueves 11, en Valencia, en concreto en el Recinto de la Feria de Valencia, que acogió la Tercera Edición de este certamen tecnológico multidisciplinar dirigido al instalador profesional, que contó con la participación de alrededor de 3.000 asistentes a su exposición de stands y su programa de jornadas.

Estamos a las puertas de importantes cambios en el modelo energético y esa renovación tiene mucho que ver con todas las jornadas que hoy se muestran aquí, por lo tanto Femeval no podía faltar a esta cita
Levante y Murcia fue el origen mayoritario de los profesionales de la instalación presentes en esta tercera edición, que también pudieron disfrutar de una exposición de 75 stands de primeras marcas de material eléctrico.
La jornada comenzó con la inauguración oficial, a cargo del presidente de Femeval, Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana, Vicente Lafuente, que aprovechó para “felicitar a Electro Stocks por una iniciativa tan valiosa y tan oportuna, que contribuye a revitalizar nuestra actividad y nuestro crecimiento”. Lafuente añadió también que “estamos a las puertas de importantes cambios en el modelo energético y esa renovación tiene mucho que ver con todas las jornadas que hoy se muestran aquí, por lo tanto Femeval no podía faltar a esta cita”. En palabras del presidente de la Federación, “hay motivos para el optimismo después de una época muy complicada”.
Electro Fórum es la cita anual más relevante para los instaladores, que mayor número de estos profesionales reúne en España
Previamente había intervenido Ricard Vilella, consejero delegado del grupo distribuidor, que dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció su presencia “especialmente por las dificultades que comporta ausentarse de la propia empresa durante una jornada completa”.
En España un 20% de los instaladores utilizan e-commerce, en los países nórdicos, un 90%; En España eso supone el 6% de las ventas, en los países nórdicos, supone el 40%
Figueras quiso enfatizar el margen de mejora que existe en esa vocación por estar con las nuevas tecnologías y también un paso por delante, que es el último de los 10 factores clave que subraya: “en España un 20% de los instaladores utilizan e-commerce, en los países nórdicos, un 90%; En España eso supone el 6% de las ventas, en los países nórdicos, supone el 40%. Hay pues mucho terreno por delante para mejorar”.
Los 4 ciclos de conferencias tuvieron una asistencia media de 168 personas por sala, pasando en total por todas las ponencias 7.400 asistentes. El contenido de las conferencias en torno a la eficiencia energía y las últimas tendencias tecnológicas fue uno de los atractivos de la jornada, que combinado con la exposición de producto y las demostraciones prácticas que presentaron los fabricantes confirieron el éxito del congreso. Finalmente, el experto en economía consultor de empresas, Emilio Duró, clausuró la jornada con la conferencia magistral “Gestión del optimismo, la ilusión sobre nuevos retos”, que mantuvo en atención constante durante casi dos horas a un auditorio con casi 1.500 personas.