Energías renovables
El Gobierno prevé que el reparto de los fondos del Plan de Recuperación se apruebe la semana próxima

Así lo anunció el pasado martes la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, con motivo de su participación en el Encuentro de Autoconsumo organizado por Unef, una convocatoria centrada precisamente en las oportunidades que ofrece el citado Plan de Recuperación y que se celebró el día 22, con motivo del Día del Sol, con la participación de alrededor de 250 profesionales, más de la mitad de los cuales asistieron presencialmente al acto.
Aagesen cuantificó en 900 millones de euros la partida destinada al autoconsumo y añadió también que las baterías y el almacenamiento y las renovables para climatización son las otras áreas que percibirán recursos económicos, con 220 millones cada una de las dos. No obstante este reparto podría verse incrementado en un futuro e incluso podría llegarse a duplicar. Las citadas ayudas irán destinadas en un primer momento a particulares, autónomos y administraciones para llevar a cabo inversiones, mientras que las empresas podrán acceder a ella, una vez sean aprobado los repartos por parte de las respectivas comunidades autónomas. Aagesen añadió también que se establecerá un plan de seguimiento y monitorización para las ayudas concedidas, de tal forma que tanto empresas como hogares deberán informar de su marcha. La secretaria de Estado afirmó que el autoconsumo forma parte de una “apuesta bandera del Gobierno” por factores como la mejora de la competitividad, también porque aligera las redes, fomenta el tejido productivo de las pymes y también el ahorro ciudadano.
Aagesen efectuó una distribución pormenorizada de los seis programas que se distribuirán la cuantía de las ayudas. En primer lugar, el autoconsumo y el almacenamiento en servicios, que obtendrán 120 y 20 millones de euros respectivamente; industria y agropecuario, que recibirán 175 y 25 millones cada uno; almacenamiento en instalaciones de autoconsumo en sectores productivos, que obtendrá 45 millones de euros; el sector público y el residencial, que recibirán 215 millones; mientras climatización y ACS con renovables obtendrán 100 millones; el sector terciario, 15 millones más; y 5 millones finales para la incorporación de almacenamiento a instalaciones de autoconsumo ya existentes.
Por parte de Unef, su presidente, Rafael Benjumea, subrayó que el Plan de Recuperación representa una gran oportunidad para dinamizar el sector y vaticinó que supondrá la instalación de alrededor de 3 GW de autoconsumo, cuya rentabilidad es cada vez mayor porque los plazos de amortización se acortan día a día, hay mejores posibilidades de financiación y también han mejorado las condiciones fiscales. No obstante, añadió también que hay que avanzar en aspectos como la eliminación del requisito de la licencia de obras en todas las comunidades autónomas que aún no lo han previsto, también en la reducción del IVA, o facilitar los consensos en las comunidades de propietarios a través de la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, entre otros factores.