Conecta con nosotros

Eventos

Eficam abre el registro para las acreditaciones profesionales gratuitas

Publicado

el

Eficam abre el registro para las acreditaciones profesionales gratuitas

Los organizadores del certamen Eficam acaban de habilitar el registro para conseguir la acreditación profesional y gratuita al evento que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, de Madrid. A través del siguiente enlace los interesados pueden efectuar su registro y conseguir la acreditación profesional para acudir a esta sexta edición del certamen.

 

Después de completar dicho registro, cada uno de los inscritos recibirá en su dirección de email la acreditación que le dará acceso a todo el recinto de exposición. Dicha acreditación debe ser presentada en el control de acceso, de modo que es conveniente llevarla impresa a la entrada o tenerla descargada en su dispositivo móvil.

Programa de jornadas

El certamen reunirá un programa de jornadas que se centrarán en algunas de las cuestiones que más interesan a los profesionales. Iberdrola y Naturgy pondrán en marcha sendos auditorios para las formaciones que abarcará, entre otros aspectos, apartados como la aerotermia, la fotovoltaica, la iluminación eficiente o la morosidad. El auditorio de la primera de las eléctricas acogerá una sesión inicial sobre la gestión de expedientes de autoconsumo, a la que le seguirá otra sobre la iluminación de instalaciones deportivas, en este caso a cargo de Ledvance. Chint ocupará luego el espacio con una charla sobre los principios básicos y protecciones en instalaciones fotovoltaicas. Ya por la tarde tendrá lugar un debate sobre la morosidad en las empresas instaladoras y otra jornada sobre rehabilitación. En la segunda jornada, la aerotermia, la protección contra los ciberataques o de nuevo las modalidades de cables para instalaciones fotovoltaicas, esta vez a cargo de Top Cable, ocuparán el recinto.

En el segundo de los auditorios, el programa se iniciará con una sesión sobre la supresión de los contratos de obra y servicio en la nueva reforma laboral, para luego continuar con la termografía y la seguridad y el riesgo eléctrico en instalaciones con puntos de recarga de vehículo eléctrico. Los problemas con la legalización de Instalaciones del RITE, PCI y Baja Tensión servirán para concluir la jornada. Mientras ya en el segundo día, los sistemas de control de edificios BMS o la adecuación de los equipos de protección y medida a las nuevas necesidades de las instalaciones serán otros asuntos destacados a tratar.