Distribución
ABM Rexel enfoca todos sus esfuerzos al Liderazgo

“El Liderazgo es la capacidad de transformar la ilusión en realidad”. En esta frase resumió Carolina Currais, directora de Marketing de ABM Rexel su intervención en la Convención Nacional de Ventas 2017 de la multinacional distribuidora, que tuvo lugar la semana pasada en un céntrico hotel de Madrid. No en vano, “Rumbo al liderazgo” ha sido el lema de la reunión y en torno a él casi 300 personas han debatido durante dos jornadas sobre los “objetivos y alcance global de las líneas estratégicas que la firma se ha marcado de cara al ejercicio de 2020”.
Helder Carvalho, director general de ABM Rexel, resumió ese objetivo en una conversación personal con Instaladores 2.0 como la ambición inmediata de la empresa, “estamos en un punto en el que nuestras ideas y nuestro enfoque conducen al Liderazgo en el sector. Nuestro objetivo clave es incrementar la base de clientes y la forma de hacerlo es siendo líderes en nuestro ámbito”. Paralelamente, ABM Rexel también se conduce por el afán de incrementar la participación de aquellas firmas que ya son clientes y mejorar el nivel de servicio.
“Hemos sido punteros en eficiencia energética, en logística y en algunos apartados informáticos y ahora queremos ofrecer a nuestros clientes un nuevo modelo de delegación, basado en el autoservicio y en el stock de proximidad”. En este sentido, la compañía se ha planteado la reciente apertura de un nuevo punto de venta en Ourense como una “prueba piloto” en relación con este nuevo modelo, que se prolongará con la reinauguración de su espacio en Valencia y también con las nuevas aperturas que prevén en Madrid y Barcelona. Más referencias en stock y mejor visibilidad de las marcas preferentes son otras de sus características, que coinciden con una renovada señalización y clasificaciones de producto. Para llevar a cabo este cambio, la firma cuenta “con el total apoyo de nuestros proveedores. Hemos dado prioridad, en primer lugar, a la comunicación interna del plan y luego con los clientes y, por último, con los proveedores”.
Otro de los apartados en los que la empresa centra sus esfuerzos es el mercado digital, con una nueva plataforma de e-commerce, que reúne una mayor facilidad para la presentación de los productos. Para Carvalho, la apuesta por la digitalización se basa “por un lado en que estamos en una industria tecnológica, en la que el cliente está adaptado a lo digital y que además no está lo bastante desarrollado en España”, y añade que “nuestro objetivo es poder doblar en 3 años nuestras actuales cifras de comercio electrónico. Ya en un contexto más general, el plan de la empresa para 2020 prevé un incremento de los ingresos próximo al 50%.