Energía
Unef sale al paso de las críticas a la fotovoltaica y reivindican que “el sistema con renovables es estable”
En relación con el apagón del sistema eléctrico que tuvo lugar el pasado lunes 28 de abril, Unef, Unión Española Fotovoltaica ha emitido un comunicado en el que reivindica el papel clave de esta tecnología y solicita “prudencia y dejar trabajar a los técnicos de Red Eléctrica para entender qué ha pasado y qué medidas debe tomar la red para evitar indicentes futuros”, además de agradecer al operador de la red, “el rápido establecimiento del sistema”.
En el comunicado, la patronal fotovoltaica señala que “la tecnología fotovoltaica es una tecnología madura, que es capaz de dar todo lo que necesita la red para su estabilidad y cumple con todos los requisitos técnicos que ha venido exigiendo el operador del sistema eléctrico y la normativa”. Además justifica que “la energía que se inyecta a la red se programó el día anterior”, y en el momento del apagón señalan que “se estaba cumpliendo estrictamente con la programación prevista”. Añaden también que “las plantas fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente, fueron desconectadas de la red”.
Sobre la tecnología fotovoltaica indican que “ha asumido sus responsabilidades y sigue ofertando su tecnología en las mejores condiciones”, afirman que “el sistema con renovables es estable” y que estas últimas ha habido momentos en los que “han suministrado mayor cantidad de energía al sistema sin ningún problema”.
El comunicado reivindica también el papel de las baterías, como ocurre en el caso de los sistemas autónomos de autoconsumo que cuentan con ellas y que el lunes “se reconfiguraron adecuadamente ya desconectados de la red y funcionaron sin problemas”. También reivindican su compromiso con los objetivos de la Unión Europea y el PNIEC y se refieren a “elementos que van a coadyuvar el cumplimiento de estos objetivos, como el almacenamiento, la agilización de la tramitación de instalaciones híbridas de fotovoltaica con almacenamiento”, entre otros.