Energía
Santiago acoge a más de 450 asistentes a la Cuarta Convención de Feníe Energía

Feníe Energía celebró los pasados 30 y 31 de mayo su Cuarta Convención de Ventas en Santiago de Compostela. Hasta la capital gallega se desplazaron más de 450 asistentes de toda España, que se reunieron en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia para participar en talleres de formación conjuntos, actividades lúdicas y una batalla a través de una aplicación para móviles creada para el evento. Una parte importante de la red comercial de la compañía comercializadora de electricidad, gas y productos de ahorro energético fueron testigos de los 13 talleres formativos, sobre cuestiones de actualidad como el autoconsumo, la movilidad eléctrica, las técnicas de venta, la asesoría legal, la imagen de marca y las redes sociales o también sobre cómo afrontar la deuda, entre otros asuntos.
Además, Feníe Energía aprovechó para ofrecer información reciente sobre su evolución, a través de su consejera delegada, Isabel Reija de la compañía que junto a los directores de área explicaron la situación actual de la compañía, entre cuyos datos destacan los 350.000 clientes alcanzados y los 450 millones de euros de facturación.
La convención ofreció también la intervención de un ponente muy especial, en esta ocasión, el exciclista y exfutbolista, Óscar Pereiro, que subrayó en una sesión específica la importancia y los valores del trabajo en equipo para conseguir los objetivos que se quieren alcanzar. Asimismo, el director comercial de La Vuelta, Carlos Cobos, presentó las novedades de la prueba ciclista más importante que se celebra en España y una de las más importantes del mundo, junto al Tour de Francia, y que Feníe Energía patrocina por segundo año consecutivo.
Por último, la reunión de dos días sirvió también para poner en práctica actividades relacionadas con la cultura y la gastronomía de la ciudad que la acogió, en este caso Santiago de Compostela, con una ruta por la parte final del Camino de Santiago, incluyendo la llegada final a la Plaza del Obradoiro, así como una degustación de pulpo y queimada, tras la cena conjunta.