Energía
Operadores y transportistas europeos se asocian para impulsar la eólica marina en la red eléctrica

Siete transportistas y operadores de sistemas eléctricos europeos, entre los que se encuentra Red Eléctrica de España, han suscrito un Memorando de Entendimiento (ME) para lanzar Eurobar, una iniciativa que persigue la interconexión de plataformas de generación eólica marina (offshore) en Europa.
El objetivo de Eurobar es la integración eficiente y segura de esta tecnología en la red europea, partiendo de la regulación y tipos de proyectos actuales (generalmente, conexiones punto a punto), y evolucionando hacia el desarrollo de una red marina interconectada. De esta forma, se trata de configurar y diseñar una red modular que cada uno de los socios internacionales pueda implementar de forma autónoma. En este sentido, la homologación internacional de interfaces y tecnologías a emplear en dicha red es clave.
La generación eólica marina desempeña un papel clave para la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático. De hecho, la Comisión Europea prevé la instalación de hasta 300 GW de capacidad de esta tecnología para 2050 para poder alcanzar los objetivos definidos en el Acuerdo de París. En este sentido, esta iniciativa entre TSO europeos es una prueba más de su compromiso compartido en la integración sostenible y fiable de la eólica marina.
Eurobar quiere servir de apoyo a Europa y a sus transportistas y operadores de energía para la conexión eficiente y segura de parques eólicos marinos, con un esfuerzo por homologar los interfaces y tecnologías, así como para introducir mejoras para reducir el impacto, tanto de las redes de conexión en la red en tierra, como en la red marina. Además, el proyecto pretende que se estandaricen los interfaces de la próxima generación de tecnologías de conexión offshore, y así asegurar que todos los elementos eléctricos implicados estén preparados para integrarse en estas redes marinas. Los siete TSO coinciden en que estos avances pueden implementarse paulatinamente cuando sean económicamente viables y técnicamente necesarios.
Miembros de Eurobar
Los miembros firmantes son operadores y transportistas de varios de los principales países europeos, como es el caso de Alemania, Francia, Italia o España, y a los que se suman también otros dos de Suecia y Noruega. En concreto, los siete miembros de Eurobar son los siguientes:
- 50Hertz Transmission GmbH, Alemania.
- Affärsverket svenska kraftnät (Svenska Kraftnät), Suecia.
- Amprion GmbH, Alemania.
- Red Eléctrica de España (REE), España.
- Réseau de Transport d’Electricité (RTE), Francia.
- Statnett SF, Noruega.
- Terna – Rete Elettrica Nazionale Società per Azioni S.p.A. (Terna S.p.A.), Italia.