Conecta con nosotros

Energía

Las compañías eléctricas deberán devolver más de 100 millones de euros a 30.000 grandes clientes

Publicado

el

La CLas reclamaciones de los consumidores por los servicios de electricidad y gas aumentan un 9 %NMC da la razón a Facua en su denuncia sobre el cobro de tarifas ilegales en el alquiler de contadores

Las compañías eléctricas tendrán que realizar devoluciones millonarias a todos aquellos grandes clientes a los que han cobrado de más en concepto de “término de potencia” de los suministros complementarios. El tipo de cliente que se engloba en este modelo de “gran cliente” son centros comerciales, colegios, hospitales, locales de ocio, etc. Todos ellos cuentan con una red de emergencia, alternativa a la habitual, para mantener el funcionamiento de la instalación cuando se registran “cortes de luz”, y han pagado por ese suministro complementario en concepto de “término de potencia”. Se trata de conexiones alternativas, que casi nunca llegan a usarse, pero que son necesarias por motivos de seguridad.

Estos suministros complementarios  se tratan como suministros independientes y al cliente se le factura la mitad del término de potencia, mientras resulta bonificado por la otra mitad.  De esta manera, se factura al cliente únicamente el 50% del “término de potencia” y se le bonifica la otra mitad, con el razonamiento de que no es algo de uso diario. Se comienza a aplicar la bonificación desde el momento en que se comunica la existencia de dicho suministro complementario, pero ahora las eléctricas admiten que hay casos en los que la compañía distribuidora no ha notificado estos puntos de suministro de socorro. Las cantidades que han cobrado indebidamente podrían ascender en total a alrededor de 100 millones de euros, además del interés legal resultante, pero deberán ser devueltos sin fraccionar siempre que haya una sentencia de por medio, en la facturación siguiente a ésta.

Despachos de abogados ya han iniciado la preparación de las reclamaciones y están contactando con potenciales afectados. Los abogados de justicia están siendo muy receptivos a estas reclamaciones, por lo que parece bastante probable el éxito del litigio que se pone en marcha por este asunto.