Energía
Feníe Energía cerró 2024 con un beneficio de 5,1 millones de euros y una cifra de negocio de 471 millones
Feníe Energía celebró la semana pasada su Junta General de Accionistas, en su sede de Madrid. La firma comercializadora independiente presentó los resultados del ejercicio de 2024, que se han cerrado con un resultado neto de 5,1 millones de euros, un EBITDA de 12 millones y una cifra de negocio de 471 millones de euros.
La compañía valora el año 2024 como de “consolidación de su crecimiento” y destaca que estas cifras “confirman un balance positivo gracias a una gestión eficaz, la mejora significativa de la liquidez y la solvencia, y el sólido desempeño general de la compañía a lo largo del año”. El ejercicio de la empresa ha estado marcado por la implementación del nuevo Plan Estratégico “Incombustibles” (2024–2026) y por un contexto de precios eléctricos más estables que en años anteriores. Gracias a ello, la compañía ha podido ampliar su cartera de clientes en los segmentos de electricidad, gas y representación, además de incorporar nuevas líneas de negocio como la gestión de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y avanzar en proyectos de generación renovable. Actualmente, supera los 400.000 clientes y alcanza un volumen de suministro cercano a los 2 TWh de energía.
En su intervención en la Junta, el presidente de Feníe Energía, Jaume Fornés, afirmó que “estos resultados no son fruto del azar, sino del cumplimiento riguroso de nuestra hoja de ruta. Este primer año del Plan Estratégico 2024–2026 ha confirmado nuestras previsiones financieras y refuerza nuestra confianza en el desarrollo futuro del proyecto”. Además, su directora general, Paula Román, destacó que “cerramos un año clave para Feníe Energía, con una estructura financiera más fuerte y una estrategia clara de crecimiento” y subrayó también el objetivo de continuar “creando valor para nuestros agentes, accionistas, clientes y empleados, y reafirmando nuestro compromiso con un modelo energético más sostenible”.
Para este 2025, la compañía espera “mantener la senda de crecimiento y consolidación financiera, con resultados alineados con las estimaciones del plan estratégico y con mejoras adicionales en los niveles de solvencia y liquidez”.
Entre los nuevos proyectos fotovoltaicos destaca el que ha iniciado en la ciudad de Córdoba y, en otra línea, la expansión de las actividades vinculadas a la transición energética y al apoyo a clientes y empresas instaladoras. En agosto de 2024, la agencia EthiFinance elevó su calificación crediticia a “BB+” con tendencia estable.
La firma comercializadora ha aprobado también el nombramiento de tres nuevos consejeros: Alejandro Lafuente, Diego Padín y Raquel Sanz, profesionales con reconocidas trayectorias en el ámbito de las instalaciones. Además, repartirá entre sus más de 3.000 accionistas un dividendo de un millón de euros brutos. La compañía cuenta con una estructura única en el sector, que forman más de 2.400 agentes energéticos a lo largo y ancho de toda la geografía nacional.