Energía

Sara Aagesen revela una tercera pérdida de generación eléctrica, 19 segundos antes del apagón del lunes 28 de abril

Publicado

el

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha confirmado este lunes que el sistema eléctrico registró una tercera pérdida de generación eléctrica, desconocida hasta ahora, y que tuvo lugar sólo 19 segundos antes del apagón, que sumió a España y Portugal en el cero absoluto energético el lunes 28 de abril. Aagesen ha dicho también en una entrevista en Televisión Española que están intentando identificar en qué instalaciones se produjeron las pérdidas, por qué ocurrieron y por qué razón no se pudieron aislar. Lo que sí ha podido confirmar es que el nuevo incidente ocurrido 19 segundos antes tuvo lugar en el sur de España, mientras las dos perturbaciones siguientes y ya conocidas tuvieron lugar en el suroeste de la Península.

Estas informaciones se han averiguado dentro de los trabajos que se realizan para averiguar las causas de lo ocurrido. El Gobierno anunció la semana pasada que España y Portugal trabajan conjuntamente para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico que tuvo lugar el pasado lunes, 28 de abril, mediante un grupo de seguimiento que crearon también la pasada semana, tras una reunión de las titulares de los departamentos ministeriales, la propia vicepresidenta Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho.

El objetivo de este grupo de seguimiento se basa en colaborar para identificar las causas del incidente y para poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir y, además, esta actuación coordinada lo será también de cara a la información que deben remitir a disintos organismos europeos, como Entso-e o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes a nivel comunitario que dictaminen sobre el apagón. Aagesen y Carvalho acordaron reunirse también esta misma semana de forma telemática.

 

El grupo de seguimiento quiere reforzar la colaboración institucional entre ambos países

El grupo de seguimiento específico quiere servir para reforzar la colaboración institucional entre ambos países, de cara a ese análisis sobre la interrupción del suministro y estará liderado por las dos titulares gubernamentales. En este caso, Sara Aagesen, además de propiciar ese incremento del vínculo con Portugal ha remitido sendas cartas a las autoridades francesas y marroquíes, agradeciéndoles el apoyo prestado y solicitándoles información que ayude a esclarecer la interrupción del suministro eléctrico.

Asimismo, en una entrevista este domingo en el diario El País, Aagesen ha calificado como “irresponsable y simplista”, señalar a las energías renovables por el apagón. En su explicación añade que se trata “de una generación que lleva siendo parte de nuestro mix energético durante mucho tiempo. Y hemos visto que durante muchos días hemos tenido una generación parecida, con mucha renovable, e incluso con demanda menor, y el sistema ha funcionado perfectamente”, además apunta también que “las renovables le están dando la posibilidad a España de lograr una independencia energética muy importante en un mundo vulnerable geopolíticamente”, en el que “tener tu energía autóctona es fundamental. Por primera vez, España habla de una reindustrialización y generación de ecosistemas industriales. Por lo tanto, yo creo que España será verde o no será”, concluye.

Tendencias

Salir de la versión móvil