Energía
6 consejos clave para evitar que la factura de la luz se dispare durante las navidades
Con la llegada del invierno y en Navidades, el consumo energético en los hogares en España aumenta considerablemente. Las bajas temperaturas hacen que pasemos más tiempo en casa y utilicemos la calefacción y otros dispositivos para mantener el calor, lo que incrementa el gasto energético. Según datos de Red Eléctrica de España, el consumo eléctrico medio mensual de los hogares españoles es de 270 kWh, pero, en los meses de invierno aumenta, con diciembre y enero a la cabeza, con cerca de 350 kWh.
Para evitar que haya sorpresas desagradables con la factura de la luz a final de mes y, de este modo, promover también un consumo responsable en los hogares, Eaton propone seis consejos en Navidades para ahorrar energía en las temporadas donde las temperaturas son más bajas:
- Utiliza aparatos de medición inteligentes: dispositivos como los termostatos inteligentes permiten programar y ajustar la temperatura del hogar desde cualquier lugar. Para hacer un uso más eficiente de estos aparatos es aconsejable ajustar la temperatura de forma constante entre 18ºC y 20ºC. Además, es recomendable programar el termostato en las horas en las que se está presente en casa, y, por las noches, bajar la temperatura unos grados para que la factura no suba en exceso.
- Apuesta por sistemas de calefacción más eficientes: todavía hay muchos hogares que cuentan con sistemas de calefacción antiguos. A pesar de que los sistemas actuales -como los suelos radiantes, geotermia o aerotermia, o las bombas de calor- requieren de una mayor inversión inicial, a largo plazo son la elección adecuada si el objetivo es reducir los costes elevados en invierno. Estos sistemas son respetuosos con el medioambiente ya que en la mayoría de las ocasiones son impulsados por energías renovables.
- Evita el consumo fantasma: Hay muchos electrodomésticos -como los calefactores- que, aunque estén apagados siguen enchufados a la corriente y siguen utilizando energía de forma continua. Es importante vigilarlos y desenchufarlos si no se van a usar. Una buena opción es contar con regletas con interruptor, ya que permiten controlar mejor el flujo de energía de los enchufes.
- Mejora el aislamiento: esta es una de las principales razones por las que se malgasta más energía durante los meses fríos. La calefacción durante el invierno gasta mucha energía debido a la cantidad de horas que está activa, por lo que aislar correctamente las puertas y ventanas hará que se reduzca considerablemente la pérdida de calor y, por lo tanto, el consumo eléctrico asociado. También las cortinas térmicas ayudan a retener el calor en el interior de los hogares durante la noche.
- Elije iluminación de bajo consumo: según la OCU, las bombillas led sólo gastan entre 3 y 12 W, una cifra muy por debajo de las fluorescentes que requieren entre 8 y 17 W, y las halógenas, que necesitan entre 25 y 60 W. Es por ello por lo que de cara al invierno es importante sustituir las bombillas antiguas por las LED, para reducir así el gasto energético y hacerlo más eficiente y sostenible.
- Aprovecha las horas valle: que corresponden al periodo de 8 horas que abarca desde la medianoche hasta las 8 de la mañana, así como a las 24 horas de los fines de semana y los días festivos nacionales, más habituales en Navidades. Durante estas horas el precio de la energía es más bajo, por lo que puede son el mejor momento para emplear los dispositivos que más consumen o caldear el hogar para el resto del día.
Continue Reading
