Distribución
Los miembros de la asamblea de Fegime visitan la fábrica de Schneider en Puente la Reina

La fábrica de Schneider en Puente la Reina, en Pamplona, recibió la pasada semana la visita de la asamblea de Fegime, para conocer de cerca la estrategia de la firma fabricante y el funcionamiento de la que es la primera Microgrid implementada en Europa. Con una superficie de 13.400 metros cuadrados, la factoría se dedica, principalmente, al ensamblaje automático, la inyección plástica, el pintado y soldadura de metales.
La actividad para Schneider Electric en Puente la Reina, con 334 personas en fábrica y más de 35 en el área de negocios, se centra en la producción de las series Unica, Odace, Ovalis y New Unica para su distribución en los mercados de Francia, España y Egipto, que ya supone para el fabricante un 8 %. El pasado año fabricó más de 90 millones de piezas y el pasado enero se implementó la Microgrid para el control de los más de casi 1.800 paneles solares instalados en la fábrica, de tal forma que se ha convertido en la primera Microgrid implementada en Europa.

La actividad para Schneider Electric en Puente la Reina se centra en la producción de las series Unica, Odace, Ovalis y New Unica
Casi 50 años en Puente la Reina
Schneider Electric fundó esta fábrica en 1974 e inició allí ya en el año 2000 la producción de Unica, su serie más internacional. Antes de 2009 no había prácticamente ningún proceso automatizado. Sin embargo, en apenas diez años, todos los procesos han llegado a estarlo y el centro cuenta con un laboratorio certificado por Aenor, que permite reducir los tiempos en el proceso de certificación al obtenerlos directamente en la misma producción. La visita de los miembros de Fegime a fábrica comenzó con un recorrido por los diferentes sectores (área de control del software de la planta, montaje, pintura, inyección plástica…) de tal manera que los asistentes observaron de primera mano todo el proceso de creación de un mecanismo para finalizar la visita en el corner Wiser, la plataforma para controlar el hogar conectado, que dispone de novedades como el sensor power tag, tomas de corriente, termostato Wiser y el cargador EV link homesmart.
La multinacional tiene como el objetivo de lograr cero emisiones en el ejercicio 2025, dentro del plan de descarbonización que forma parte de su estrategia global, que se resume en 5 pilares: más productos, mayor digitalización, mayor especialización, mayor eficiencia y, por último, la sostenibilidad. Además coloca a la distribución en el centro de su estrategia comercial. Fegime quiere aprovechar también para agradecer una visita que le ha permitido conocer mucho mejor los procesos productivos de la compañía.