Distribución
Electrofil aprueba su nuevo plan estratégico y acomete cambios en su estructura
Electrofil acaba de emprender nuevos cambios estructurales con la creación de dos nuevos puestos directivos: por un lado la dirección de ventas y por el otro la dirección de logística. Además, Javier Gómez pasa a ser presidente ejecutivo del grupo familiar, tomando Ricardo Gómez las riendas de la firma distribuidora como nuevo CEO. Asimismo, la empresa acaba de aprobar su nuevo plan estratégico para el periodo 2023-2026.
Este nuevo plan se sustenta en el crecimiento rentable, el desarrollo de negocios existentes de valor añadido, así como nuevas unidades estratégicas, la mejora del modelo logístico y la solidez financiera del grupo. El pasado mes de octubre se presentó en la organización las líneas maestras sobre las que pivotará el citado plan para estos próximos 4 años, con la apuesta por el liderazgo en todas las áreas de actuación y esas mejoras citadas del balance y del modelo logístico.
Otro de los retos para los próximos años es “la transmisión de la cultura de la empresa a las nuevas incorporaciones, así como la atracción de talento en todas las áreas, en la creencia de que las bases para el éxito futuro deben sustentarse en la capacidad de los equipos, así como en un plan de formación continuo, no solo desde un enfoque técnico sino con una vertiente más personal y humana”, base de la compañía, que cuenta ya con más de 65 años de historia.

Electrofil Suma
Con el despegue de ámbitos como la energía fotovoltaica y el autoconsumo, el grupo ideó Electrofil Suma, un departamento técnico creado hace ocho años que cuenta con quince ingenieros y da soporte a la comercialización de material eléctrico e industrial, que consta de tres áreas: automatización y control, eficiencia energética y energías renovables (autoconsumo fotovoltaico y bombeo solar). Todas ellas con la finalidad de asesorar y acompañar técnicamente a toda la red comercial y a sus clientes.
Electrofil también ha apostado por la vertiente digital, con la introducción de mejoras en su sistema de gestión, digitalizando sus almacenes, la gestión comercial a través de un CRM propio y, en última instancia, con la creación de su nueva web corporativa, enfocada plenamente a su cliente principal: el instalador eléctrico.