Asociaciones
Se presenta la Primera Edición de los Premios Sergio Pomar Montahud, organizados por Aselec y Coeval
Con el propósito de honrar la memoria, el compromiso y la dedicación de Sergio Pomar Montahud, empresario instalador valenciano, gran figura del asociacionismo y del emprendimiento que falleció el pasado año, Aselec y Coeval, Asociación de Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de la provincia de Valencia y Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida, respectivamente han presentado este miércoles la Primera Edición de los premios que llevan su nombre y que quieren promover y promocionar la iniciativa empresarial y los proyectos profesionales.

A lo largo de más de 40 años de profesión dentro del sector de las instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y energías renovables, Sergio Pomar fue un referente empresarial, primero en la comarca de su población natal, Onteniente, y luego en la Comunidad Valenciana y a nivel nacional. Defendió el asociacionismo como punto de encuentro, diálogo y cooperación de empresarios y empresas y trabajó también firmemente por la Formación Profesional como vía de incorporación del talento joven al mundo de la empresa y a la sociedad. El emotivo acto de presentación de los premios contó con la participación de directivos y responsables de ambas asociaciones, así como también familiares del propio homenajeado con los galardones, entre ellos su propia hija, Nuria Pomar Lahoz, que será la presidenta del jurado en ambos premios.
Premios Sergio Pomar Montahud, Primera Edición
Por un lado y promovido por Coeval, se entregará un premio a la Iniciativa Empresarial, que consistirá en un reconocimiento único a aquellas empresas y autónomos que hayan implantado acciones innovadoras que supongan cambios en cualquier ámbito o cualquiera de sus departamentos, nuevas líneas de negocio o productos de carácter innovador, con una dotación económica de 1.500 euros.
Por otro lado, promovido por Aselec, se entregará un premio al mejor proyecto de finalización de Módulo de Grado Superior de Formación Profesional realizado por alumnos y alumnas de Centros de Formación Profesional de la provincia de Valencia, en el ámbito de las Instalaciones Eléctricas, Automatización, Telecomunicaciones y Energías Renovables, con una dotación de 1.000 euros en equipamiento material para el Centro de Formación y 2.000 euros para el alumno alumna, que se repartirán la mitad en metálico y la mitad en un bono formativo a consumir en cursos promovidos por Aselec y Femeval.