Asociaciones
Instagi inicia un proyecto para impulsar el relevo generacional en las empresas instaladoras
Bajo el título “Evaluación y mejora del servicio ofrecido a través de la Oficina de Transferencia de Negocio de Instagi para garantizar la continuidad de la actividad de las empresas de instalación y mantenimiento de los sectores de electricidad y telecomunicaciones y fontanería, gas y calefacción”, Instagi acaba de poner en marcha un nuevo proyecto, financiado con la ayuda de la Diputación Foral de Guipúzcoa, y con el apoyo técnico de Prospektiker, en el marco del Programa para “promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Guipúzcoa”.
El objetivo de la iniciativa se basa en “evaluar, mejorar y fortalecer el apoyo que ofrece Instagi a través de la Oficina de Transferencia de Negocio a sus empresas asociadas, para garantizar que los procesos de relevo generacional y de transmisión empresarial se produzcan de manera exitosa, y se reduzca así el número de empresas que deciden dar el cierre a su actividad de toda la vida, por no iniciar este tipo de procesos a tiempo o no hacerlo de manera adecuada”.
Objetivos trazados
La Oficina de Transferencia de Negocio de la asociación guipuzcoana cuenta ya con una dilatada trayectoria desde que se pusiera en marcha en 2013. Lo que ahora pretende el proyecto específicamente es realizar una evaluación de la actividad que ha desarrollado en este tiempo, en cuanto a su funcionamiento y los resultados e impactos económicos y sociales generados. Esos objetivos conllevan también:
- Identificar buenas prácticas de otras entidades referentes del sector de estudio en el ámbito de la transmisión empresarial.
- Identificar oportunidades de mejora y proponer acciones correctivas para la mejora del servicio de transmisión.
- Visibilizar las oportunidades que ofrece la transmisión de negocio para la empresa (frente a cerrar un negocio por jubilación). Sensibilizar y concienciar a las empresas sobre los beneficios económicos y sociales de la transmisión.
- Poner en valor los beneficios del impacto positivo generado hasta el momento, no solamente de cara a las empresas asociadas a Instagi, sino al sector en su conjunto y al tejido económico del territorio en su conjunto, a través de la mejora de la competitividad y el mantenimiento y la creación de empleo de calidad.
- Mejorar la eficiencia de los recursos existentes en el ámbito de la transmisión empresarial.
La transferencia de conocimiento y del fondo de comercio es uno de los puntos más importantes del relevo generacional
Metodología de trabajo
Para el logro de estos objetivos se define una metodología de trabajo participativa que permita la integración de diferentes puntos de vista y la implicación del mayor número de personas y agentes posibles. De este modo, todas las empresas asociadas a Instagi recibirán un cuestionario evaluador y se realizarán entrevistas con empresas que han utilizado el servicio ofrecido por Instagi, incluyendo tanto a aquellas que han culminado un proceso de relevo de forma exitosa, como a las que no han conseguido finalizar dicho proceso. Asimismo, se realizarán entrevistas con otras asociaciones o entidades relevantes del sector para la identificación de buenas prácticas que sirvan de inspiración a la hora de plantear acciones de mejora.
El proyecto da continuidad a la línea de trabajo iniciada en 2011, también con el apoyo de la Diputación Foral de Guipúzcoa, para hacer frente a los grandes retos derivados del envejecimiento de la población y la falta de relevo generacional. Entonces se realizó un primer diagnóstico que mostraba claras necesidades en este ámbito. De acuerdo a este análisis, la media de edad del sector era de 45,4 años y en el horizonte 2022, uno de cada tres negocios preveía la necesidad de reemplazo por jubilación en la gerencia o dirección de la empresa. A partir de entonces y ya en 2013, Instagi puso en marcha el servicio para el relevo generacional a través de la citada Oficina de Transmisión de Negocio.
