Asociaciones

Instagi hace oficial su proyecto de Economía Circular para las empresas instaladoras

Publicado

el

La Asociación Empresarial de Instaladores y Mantenedores de Guipúzcoa acaba de concluir y presentar el proyecto que lleva por título “Definición de estrategias de negocio circulares para la creación de modelos de negocio circulares aplicables al sector de empresas instaladoras y mantenedoras de Guipúzcoa”, que cuenta con financiación de la Diputación Foral y tiene como objetivo analizar las oportunidades de creación de valor circular a lo largo de la cadena de valor del sector.

 

En Instagi se han preguntado qué puede hacer un fabricante para contribuir a la economía circular y han trasladado la misma cuestión al distribuidor y también al instalador. Y para obtener respuestas, varias empresas que forman laInstagi hace oficial su proyecto de Economía Circular para las empresas instaladoras cadena de valor del sector de las instalaciones en la provincia vasca han analizado las oportunidades de creación de valor circular y han definido las estrategias para la creación de modelos de negocio circulares aplicables al sector.

Tras un primer proyecto acometido en 2019, en el que la asociación guipuzcoana promovió la adopción de prácticas de economía circular en sus empresas instaladoras, en esta ocasión se ha avanzado un paso más allá y el fin último del proyecto se amplía no sólo a que las empresas del sector apliquen prácticas circulares en su actividad diaria, sino también a que se produzca una transformación de sus modelos de negocio, de forma que la integración de la circularidad se haga de forma sistemática a lo largo de la cadena de valor.

Para ello y tras la conclusión de la iniciativa, Instagi difundirá la estrategias circulares modelizadas, promoverá nuevas prácticas colaborativas entre empresas del sector, con el fin de sensibilizar y concienciar a las empresas sobre los beneficios económicos y medioambientales reales de la integración de prácticas de economía circular, “avanzando en el cambio de mentalidad, tanto de las empresas como de la sociedad en general, para facilitar la transición de un pensamiento lineal a uno circular y, por lo tanto, un cambio en las dinámicas de trabajo diarias”, concluyen desde la propia asociación.

 

Metodología de trabajo

La metodología de trabajo se ha basado principalmente en la realización de entrevistas personales, con el lanzamiento de un cuestionario y la creación de un grupo de trabajo formado por representantes de empresas que forma toda la cadena de valor en el sector de las instalaciones (fabricantes, distribuidores, ingenierías e instaladores). A partir de ahí se ha reflexionado sobre las distintas estrategias identificadas en las entrevistas y se les ha otorgado una prioridad, en función de su viabilidad.

Los resultados del proyecto fueron presentados la pasada semana en una jornada informativa organizada en la sede social de la asociación, en la que han participaron las empresas que han formado el Grupo de Trabajo en el proyecto, las empresas instaladoras asociadas, los socios colaboradores, además de , la consultora que ha colaborado en el desarrollo del plan. Los interesados en obtener más información sobre el mismo pueden contactar directamente con la propia asociación de instaladores guipuzcoanos.

Tendencias

Salir de la versión móvil