Asociaciones
Fenie reúne a su junta directiva en Coimbra y repasa su actualidad
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España celebró la semana pasada en la localidad portuguesa de Coimbra la segunda reunión del año de su junta directiva, en la que ha analizado toda la actualidad en la que se halla inmersa.
Durante la reunión de Coimbra y como es habitual, se trataron los procesos en los que se encuentran los trabajos de cada una de las comisiones de la Federación. En el caso de la de Industria, se han trasladado a los diferentes órganos de la Administración “las diferentes palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda, así como en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión”. Desde Fenie apuestan por la seguridad industrial porque “esto es lo que dará trabajo al sector, con garantía para la sociedad.”
En el ámbito de la comisión de Telecomunicaciones, Fenie se ha reunido recientemente con los responsables del Registro de Instaladores e ICTs de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para mostrar las propuestas y necesidades de las empresas instaladoras y trabajar en los próximos pasos para mejorar el día a día del colectivo. En el apartado de Climatización, la Federación se centra en la creación de un catálogo de fichas CAEs en el que se reflejan aquellas actuaciones con mayor interés para el colectivo de empresas instaladoras, incluyendo ejemplos orientativos de ahorros energéticos y económicos, e importes de inversión. La voluntad de la Federación es “que las empresas instaladoras seáis referente en la tramitación de CAEs”, aseguró el secretario general, Jesús Román.
También se trasladaron a los asistentes a la reunión de Coimbra los detalles de la jornada que Fenie prepara para este miércoles 18 de junio, en torno a “el verdadero potencial del colectivo de empresas instaladoras. Mito o realidad”, en la que intervendrán representantes miniesteriales, de organizaciones empresariales y de grupos políticos.
