Asociaciones
Fenie destaca el mantenimiento de las instalaciones eléctricas como clave de la electrificación
La última reunión de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, Fenie, que ha sido también la primera de este 2025, ha tenido recientemente lugar en La Casa de la Luz de Simon, firma que ha patrocinado la jornada. Durante la reunión, el director comercial de Iberia de Simon, Felipe Iturri, tuvo ocasión de presentar a todos los representantes de los instaladores las novedades más recientes de la compañía.
En primer lugar, la reunión sirvió para que el presidente de Fenie, Miguel Ángel Gómez, diera la bienvenida a tres nuevos miembros del Comité Ejecutivo de la Federación: Andrés Sabater, como presidente de la alicantina Apeme; Nacho Sanz, representante de la navarra AEN y presidente de la Comisión de Telecomunicaciones; y Diego Padín, en representación de Instalectra, de Pontevedra, que es nuevo vocal. El propio Andrés Sabater fue el encargado de trasladar a la junta los resultados del cierre económico de 2024 y los presupuestos previstos para 2025.
Por su parte, Enrique del Valle, presidente de la Comisión de Industria, expuso las líneas de trabajo que Fenie destaca en esta materia, incidiendo en aspectos como la promoción de la electrificación en los planes sociales como herramienta de ahorro en el parque residencial, que conlleva la reducción de costes de suministros y el impulso de la bomba de calor, del autoconsumo y de la acumulación, así como de iniciativas que aseguren el mantenimiento de aquellas instalaciones eléctricas que mayor interacción tienen con la sociedad. En su intervención pidió a los participantes “un esfuerzo” en el trabajo en esta línea con cada comunidad autónoma respectiva.
Telecomunicaciones, Climatización, Formación y Morosidad
En el área de Telecomunicaciones, Nacho Sanz, se refirió a cuestiones vinculadas al Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) en la instalación y el mantenimiento de sistemas de CCTV, el refuerzo del papel de la empresa instaladora de telecomunicaciones ante el Ministerio, o el fomento de la infraestructura de Telecomunicaciones entre la sociedad. Por su parte, en relación con la Comisión de Climatización, Jesús Román, secretario general de Fenie destaca la situación actual del mercado de CAEs, “el mayor número de actuaciones se concentra en las estandarizadas, que son las que llevan a cabo el colectivo de empresas instaladoras”, señaló. También mencionó el servicio conjunto en este apartado entre Fenie y Feníe Energía, a partir del cual se han desarrollado ya varias formaciones online.
En el ámbito de la formación, Miguel Pastor destacó la nueva edición del Concurso de Jóvenes Instaladores, que tendrá lugar durante la Semana de la Electrificación y la Descarbonización, del 18 al 20 de noviembre. También se refirió a los problemas que sufren los alumnos de FP Dual con el acceso a obras y señaló que “aunque los alumnos en prácticas no pueden ser considerados como trabajadores, son el futuro de nuestro sector”. Con respecto a la morosidad August Serra evaluó los resultados obtenidos de la última encuesta de Fenie en este apartado y destacó el empeoramiento de los plazos de pago de la Administración Pública, especialmente la de ámbito local en aquellas de ámbito local. Por su parte, Jaime Fornés se refirió a nuevos planes de marketing digital que Fenie tiene previsto para los próximos meses, pero que aún no ha dado a conocer. También el propio presidente, Miguel Ángel Gómez valoró el plan de acercamiento a las asociaciones que Fenie destaca y lleva a cabo, sobre el que agradeció a todas las asociaciones su disposición al respecto.