Asociaciones

Fegicat presenta sus Guías de Aplicación Práctica para fomentar la profesionalización de las empresas instaladoras

Publicado

el

Fegicat, Federación de Gremios de Instaladores de Catalunya, acaba de presentar las primeras tres Guías de Aplicación Práctica, una serie de documentos técnicos y accesibles destinados a estandarizar procedimientos en áreas clave de las instalaciones y promover así una mayor profesionalización en el sector.

 

Se trata de unas guías que responden, según la Federación, “a la creciente necesidad de establecer criterios comunes y rigurosos para prevenir conflictos o discrepancias entre empresas instaladoras y titulares de instalaciones”. Estas tres ediciones iniciales están orientadas a temas prioritarios para la sostenibilidad y la seguridad en las instalaciones. La primera guía aborda la reutilización y aprovechamiento del agua en edificios y ofrece directrices para optimizar su uso en entornos urbanos. La segunda guía detalla la instalación segura de sistemas de climatización con el refrigerante ecológico R-290 y destaca los beneficios de esta alternativa sostenible. Por último, la tercera guía ofrece recomendaciones sobre la evacuación segura de gases de combustión en comunidades de propietarios, un aspecto fundamental para garantizar la seguridad en espacios compartidos.

 

Disponibles gratuitamente en la web de Fegicat

Estos documentos, que han sido presentados recientemente de forma telemática, están disponibles gratuitamente en la web de Fegicat, y se dirigen principalmente a empresas instaladoras y profesionales del sector. El director general de la Federación, Raúl Rodríguez, afirma que “nuestro objetivo es compartir el mejor conocimiento técnico y elevar los estándares de seguridad y eficiencia en el sector”, como parte de un fin que reside en apoyar a las empresas instaladoras y dotar al sector de herramientas para mejorar la calidad de sus servicios.

Con la publicación de las guías, Fegicat quiere reafirmar su compromiso en la defensa de los profesionales del sector, y hacerlo mediante “recursos de calidad para que las empresas instaladoras trabajen con criterios técnicos sólidos y una ética profesional clara”, subrayan. La iniciativa supone un paso adelante en la construcción de un sector más seguro y sostenible, en el que el conocimiento y la profesionalidad prevalezcan frente a prácticas no reguladas e intrusivas.

Tendencias

Salir de la versión móvil