Asociaciones
Conaif forma a más de 4.000 instaladores de toda España
Conaif, Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Energía y Fluidos, acaba de publicar su Memoria de Actividades de 2024, en la que revela que ha formado a más de 4.000 instaladores de toda España, a través de sus asociaciones, gremios y federaciones en materia de gas, climatización, refrigeración, mantenimiento de las instalaciones y Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
Esta cifra de 4.000 instaladores formados implica un incremento del 8 % con respecto a los que la propia Conaif obtuvo en 2023 y reafirman su compromiso firme con la mejora de la formación de los profesionales de la instalación. Pero sólo es uno de los datos que forman parte de la actividad de la Confederación que también detalla que envió 121 circulares informativas, 17 boletines electrónicos, 100.000 ejemplares de la revista corporativa en su versión impresa correspondientes a las 5 ediciones del año y atendió 1.296 consultas, de las cuales 499 fueron técnicas, jurídicas, de formación, PRL y calidad; y otras 797 se centraron en los convenios comerciales de los que los instaladores o las asociaciones pueden beneficiarse, como los que ofrecen descuentos en la adquisición de vehículos o ventajas en el repostaje de combustible.
Además, Conaif ofrece información sobre una labor más cualitativa, como las alegaciones presentadas a los borradores de seis disposiciones reglamentarias del sector en fase de tramitación, relacionadas con los gases fluorados, el autoconsumo, el Código Técnico de la Edificación y la seguridad industrial. O también la veintena de reuniones presenciales con altos representantes de los organismos de la Administración General del Estado, entre ellos diversos ministerios y entidades dependientes como el IDAE, así como con algunas comunidades autónomas para plantear modificaciones en la normativa que afecta a las empresas instaladoras y presentar propuestas de mejora de la profesión.
Conaif-Sedigas Certificación y Conaif Energía
En el apartado de la certificación de instaladores, la entidad Conaif-Sedigas Certificación realizó un total de 94 convocatorias de exámenes con 621 técnicos examinados para las especialidades de APMR, APMR-AD, RITE, Instalador de Gas A, B y C; Instalador Eléctrico de Baja Tensión, Categoría Básica e Instalador Frigorista. Y en relación con la comercialización de energía, Conaif Energía mantuvo la línea ascendente de crecimiento de los últimos ejercicios. Cerró el año con 545 instaladores adheridos, 54 asociaciones colaboradoras y 7.623 contratos de luz, gas y autoconsumo realizados. La Confederación, además, ha crecido con la integración de dos nuevas organizaciones en Teruel y Tarrasa (Barcelona), que elevan la cifra a un total de 73, y el número de empresas instaladoras representadas a más de 21.000.
Otros hechos destacados tienen que ver con el inicio del proyecto europeo Smart Electricity for Buildings – Centers of Vocational Excellence (SEBCoBE), en el que Conaif participa junto a asociaciones como Instagi, Asociación de Instaladores de Guipúzcoa, y que tiene como objetivo desarrollar una red de centros de Formación Profesional en Europa, basados en la excelencia, para mejorar la formación en el sector de la electricidad inteligente para los edificios. Además, también destaca la constitución y puesta en marcha del Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica en España, del que la Confederación forma parte, con el objetivo de promover la rehabilitación a través de la difusión de información y su análisis.
La Memoria 2024 está disponible en formato online en su propia web, www.conaif.es, dentro del apartado “Comunicación”.
