Asociaciones
Agremia informa sobre las cifras que hacen balance de los primeros meses de la plataforma Ahorra con CAEs
Desde 4 meses está en marcha la primera plataforma privada de agregación de Certificados de Ahorro Energético del mercado, “Ahorra con CAEs”, una iniciativa de Agremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía. Ahora, la organización promotora hace balance de ese periodo de trabajo para un proyecto nacido con el objetivo de dinamizar el sector de las instalaciones y prestar un servicio diferencial a sus empresas asociadas, a través de dotarles de una herramienta que les permitiera la sustitución de equipos antiguos por otros más eficientes.
Agremia valora los factores que hicieron posible la puesta en marcha de la plataforma: por un lado, la implicación inicial de una decena de marcas del sector de la climatización (Baxi, Ecoforest, Ferroli, Inmergas, Junkers-Bosch, Midea, Saunier Duval, Vaillant, Viessmann y Wolf) que han colaborado económicamente con el proyecto y tienen una presencia destacada en la web www.ahorraconcaes.com. Además, el segundo factor es la designación de Iberdrola como colaborador y Sujeto Obligado para esta iniciativa, después de una ronda amplia de negociaciones con diferentes sujetos obligados y delegados.
Formación directa a más de 500 empresas instaladoras
Tras estos primeros meses de operativa de la plataforma, la base de datos de equipos de aerotermia con la que cuenta incluye 32 marcas y 1.289 modelos de equipos; se ha impartido formación directa a más de 500 empresas instaladoras; se han realizado 40 jornadas informativas en diferentes almacenes de distribución de material de la Comunidad de Madrid colaboradores de Agremia, formando, tanto a personal interno como a clientes; también se han impartido 12 jornadas de formación a fabricantes de equipos de aerotermia; y la iniciativa ha participado en ocho foros o congresos para explicar su funcionamiento.
Asimismo, en diciembre, se ha obtenido dictamen favorable de la verificadora del primer lote tramitado, que ha aglutinado 267.492 kW/h año por la sustitución de la caldera de combustión en un edificio de uso residencial privado por una bomba de calor de accionamiento eléctrico tipo aire-aire, aire-agua, agua-agua, tierra-agua o tierra-aire para calefacción y/o agua caliente sanitaria (ACS) -ficha RES060-. En estos momentos, se está en proceso de verificación del segundo lote que aglutina 230.954 kW/h año de la citada ficha.
Participación de la Fundación Ecotic Clima
Agremia destaca la participación en la plataforma Ahorrra con CAEs de la Fundación Ecotic Clima, SCRAP que gestiona el reciclaje de los equipos de climatización, a través de la iniciativa Eco Instaladores. Esta colaboración permite que las empresas instaladoras asociadas gestionen adecuadamente la retirada de equipos. Por otro lado, desde el Área de Proyectos y Subvenciones Públicas de Agremia se realiza una revisión completa de los expedientes presentados a través de la plataforma, “con el objetivo de comprobar que se cumplen todos los requisitos y que la documentación aportada es la exigida en la ficha correspondiente, lo que permite asegurar la calidad y seriedad de los expedientes presentados”, subraya su máxima responsable, Pilar García.
En los próximos meses, la plataforma Ahorra con CAEs pretende ampliar a más fichas del sector, y dar el salto a otras provincias de la mano de asociaciones que, como Agremia, entienden los CAES como una ayuda que debe llegar en su integridad al usuario final, sin intermediarios que resten fuerza al incentivo que debe recibir quien acomete la inversión en eficiencia energética. Para su directora general, Inmaculada Peiró, “apostando por la sostenibilidad, como pilar de la estrategia la asociación, nos hemos marcado objetivos muy ambiciosos para el año 2025, y la plataforma www.ahorraconcaes.com va a ser clave en la consecución de los mismos”. En este sentido, la asociación lanzará una programación semanal de jornadas dirigidas a sus empresas asociadas, para solucionarles dudas y ayudarles en la tramitación de ahorros energéticos.
