Asociaciones
Afme confirma que el sector crece un 5,67 % en el primer tercio del año
Los datos ofrecidos por la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico en su reciente asamblea general, que tuvo lugar el pasado 16 de mayo, confirman la evolución de crecimiento prevista por la propia asociación antes de inicio del ejercicio. Su presidente, Francesc Acín, anunció que el sector crece un 5,67 %, por debajo del 10,05 % con el que cerró 2022, pero en línea con las expectativas que se tienen para este año.
En la reunión, que tuvo lugar en formato híbrido, estuvieron representadas un total de 67 empresas fabricantes asociadas y sirvió también para constatar “el buen comportamiento de la Plataforma Electronet e-Commerce, que superó el umbral de los 4 millones de transacciones gestionadas”. Francesc Acín concluyó su intervención con un mensaje optimista sobre las perspectivas del sector a corto y medio plazo y previamente hizo mención también a la preocupación que continúa siendo el incumplimiento de los plazos de pago.

Previsión de crecimiento para las exportaciones
Por su parte, Josu Ugarte, como presidente de la Comisión de Mercado, ofreció su visión sobre los retos a los que se enfrentan los fabricantes, en un entorno ligado a la digitalización, la sostenibilidad y las personas y aludió a la mayor facilidad para la primera de las pymes, pero también la dificultad más grande también para captar talento, en cuyo caso ve mejor situadas a multinacionales y startups. Para Ugarte la reactivación de la economía China puede reavivar la crisis de materiales y cree que todavía la crisis energética en Europa está lejos de acabar. Concluyó afirmando que “nos encontramos en un escenario que nos puede permitir como sector crecer muy por encima del PIB”.
En el apartado de las exportaciones, el presidente de la División de Comercio Exterior, Hugo Geiger destacó unas previsiones de crecimiento para este año del 9,4 %, frente a un resultado en 2022 del 6,3 % de incremento, aunque elevado al 11,6 % si se considera sólo a las empresas de capital español. En otro sentido hizo mención a la entrada de Afme en la Asociación nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo, Sercobe, con el fin de facilitar a las empresas asociadas “entrar como proveedores en los proyectos que esta entidad pilota en mercados exteriores”.
Crecimiento de las transacciones en Electronet
Otras cuestiones tratadas tuvieron que ver con la evolución de la Plataforma Electronet, que ha incrementado las transacciones un 19 % respecto a 2021. Con la Ley Crea y Crece en vigor ya es obligatorio el envío y recepción de facturas electrónicas, aunque aún está pendiente el reglamento que detalle cómo implementar estas obligaciones, pero luego las empresas que facturen más de 8 millones de € tendrán un año para adoptar la facturación electrónica, y el resto dos años.
La parte final de la asamblea sirvió para ratificar y renovar cargos, entre ellos la ratificación de Óscar Embid, de BJC; Alfonso Canorea, por parte de Ledvance; y Damián Fernández, por Soler & Palau. Renueva también como vicepresidente Hugo Geiger, de Orbis; y como vocales, Josep Manel Martínez, por Signify; Josu Ugarte, por Schneider Electric; Jordi Calvo, por parte de Prysmian; José Mas, por Unex; y Alfonso Canorea, por parte de Ledvance.