Asociaciones
Adime prepara la celebración de su 30 Aniversario y el 7º Encuentro del Sector de Material Eléctrico
Adime, Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico, celebrará el próximo 2025 el 30 aniversario de su constitución y ya trabaja en la celebración conmemorativa, así como en la convocatoria de la séptima edición del Encuentro del Sector de Material Eléctrico, una de las citas más representativas del año. La patronal distribuidora celebrará su aniversario en la tarde noche del 2 de junio y la nueva edición del Encuentro tendrá lugar en la mañana del 3 de junio.
En medio de un otoño efervescente para el sector en lo que se refiere a citas y eventos, Adime ya ha anunciado las fechas para sus momentos cumbre en 2025. No obstante, en los próximos meses irá relevando detalles sobre ambas fechas, en las que espera volver a reunir a una amplia representación de los ejecutivos y directivos del sector.
Por otro lado, la asociación está ultimando también detalles de su participación en la próxima edición de Matelec, que tendrá lugar en menos de dos semanas. Durante el evento organizará una reunión territorial con los asociados de la Comunidad de Madrid y comunidades limítrofes, como las de Castilla La Mancha y Castilla León, en concreto el miércoles 6 de noviembre. Además, ese mismo día, durante la jornada de tarde, en el Foro Matelec, en el Pabellón 4, organizará junto a la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico una sesión sobre el formato ETIM, centrada en casos prácticos de uso. Durante la misma, un grupo de distribuidores junto a grupos de compra compartirán sus aplicaciones e instrumentos de venta basados en la información del citado estándar ETIM, destinado a la clasificación y especificación técnica inequívoca de los productos, utilizando un modelo único que garantiza el intercambio de información sin malentendidos.
Ya el jueves 7 de noviembre y también en el Foro Matelec, desde las 11 horas, Adime participará en la mesa redonda sobre el Primer Informe del Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España, Oreve, del que es miembro fundador. El estudio acerca datos y reflexiona sobre el papel de la instalación eléctrica de la vivienda en España, conforme a la perspectiva de los propietarios, con el objetivo de contribuir a visibilizar la instalación eléctrica en la vivienda y mostrar las oportunidades derivadas de su actualización.