Conecta con nosotros

Asociaciones

La junta directiva de Fenie aboga por incluir su Plan de Mantenimiento en los libros del edificio que emplean los profesionales

Publicado

el

70 representantes de los instaladores participan en la última reunión de la junta directiva de Fenie

La última reunión de la junta directiva de Fenie, Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España tuvo lugar el pasado jueves 21 de septiembre, con el patrocinio de Ambilamp y la participación de más de 70 representantes, entre secretarios generales y presidentes, de todas las asociaciones que conforman la Federación.

A lo largo de las intervenciones de los responsables de las diferentes comisiones de trabajo, a los que dio paso el presidente de Fenie, Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE, se fue desgranando la actualidad y las novedades de la Federación en los diferentes apartados. En materia de Industria, Enrique del Valle destacó la participación en la modificación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, mientras en Telecomunicaciones, Enric Fraile puso de relieve la importancia de “actualizar reglamentación de telecomunicaciones a los avances de los últimos años”.

 

Plan de mantenimiento de instalaciones

En el apartado de Climatización, el secretario general de Fenie, Jesús Román, informó sobre la “gran acogida” que ha tenido el documento elaborado por la Federación sobre el plan de mantenimiento con los requisitos reglamentarios e inspección de las instalaciones de los edificios, en el que también han participado el CSCAE y el CGATE, y ha sido compartido con el MITMA y el CGCAFE. “Estamos haciendo participe a todas las organizaciones para que llegue a cuanta más gente mejor, dándole visibilidad e información a sus asociados”, subrayó, antes de asegurar que “es importante incorporar este documento dentro de todos los libros del edificio que utilicen los profesionales”.

En materia de Formación, Miguel Pastor se refirió a los problemas en relación con la negativa de acceso de los alumnos de FP dual a obras de construcción, entre otros centros de trabajo y añadió que “estamos trabajando en crear una categoría específica para que los alumnos accedan sin problemas”. August Serra explicó las novedades respecto a la morosidad, especialmente en lo relativo a la facturación electrónica, y destacó lo relevante del nuevo reglamento de morosidad europeo, que está previsto que se publique en 2024.

 

Entorno Fenie 2023, en Castellón

El presidente de la Federación, Miguel Ángel Gómez, destacó los datos del Entorno Fenie 2023, celebrado el pasado junio en Castellón y al que se refirió como “todo un éxito, y así nos lo han hecho llegar”. También Jesús Román informó sobre la incorporación de la actividad de instalaciones eléctricas en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura del tercer trimestre. “Estamos trabajando con un servicio llave en mano, además de definir correctamente los perfiles de contratación en base a las necesidades del sector”, concluyó.

Por parte de Ambilamp, su director de Marketing, David Horcajada puso el énfasis en la colaboración histórica que la asociación para el reciclaje mantiene con Fenie desde su inicio porque, en su momento “consideró que los instaladores tenían que ser una pieza fundamental en el desarrollo de la red de recogidas de lámparas”. También se refirió a la ampliación del portfolio de negocio de Ambilamp, para ofrecer soluciones, “y creemos que los instaladores serán, nuevamente, una parte fundamental”, afirmó.

En la reunión de la junta directiva de Fenie participaron por vez primera los nuevos presidentes que se han incorporado recientemente a sus respectivas asociaciones, Jordi Pifarré, por parte del Gremi de Lleida, Maite Cubero por parte de Epyme Sevilla, y Juan Alberto Gutiérrez de la tinerfeña Asinelte.

Continue Reading
Advertisement