Digitalización
La pandemia impulsa la confianza de las pymes españolas en la digitalización
El 59 % de las pymes españolas está mejor preparada para gestionar la adopción de nuevas tecnologías y el 56 % incrementará su inversión con respecto al año pasado. Son las principales conclusiones de un estudio de Sage con más de un millar de pymes españoles y más de 13.000 en todo el mundo, que ha analizado la situación en la que se encuentran tras la pandemia y cuáles serán sus necesidades y retos de cara al futuro.
Entre los encuestados, un 12 % reconoce que la falta de habilidades digitales dentro del negocio comprometió los resultados de su empresa el año pasado. Y por otro lado, alrededor del doble, un 25 % cree que la adopción de nuevas tecnologías está ayudando a las pymes a derribar barreras para operar mejor y vender más, o también para mantenerse conectados con sus clientes (22 %). Mientras tanto, un 35 % considera que la adopción digital es un motivo para confiar más en el éxito futuro de su negocio.
Qué beneficios perciben en la digitalización
Casi 2 de cada 3, un 64 %, aseguran que la confianza de sus empresas en la tecnología ha aumentado de forma permanente tras la pandemia. Una confianza que se traducirá en una mayor inversión, especialmente en marketing y publicidad (30 %), comercio electrónico (24 %), páginas web (23 %) o hardware IT (23 %). Entre los beneficios que perciben de esta inversión, el 47 % de los encuestados considera que les permitirá ser más rentables, el 38 % que mejorará sus relaciones con los clientes, el 37 % que ahorrarán tiempo y el 32 % que podrán ampliar su oferta lanzando nuevos productos.
La tecnología es también clave para mejorar la de las empresas, aunque no se trate de un aspecto prioritario para las pymes. 3 de cada 10 creen que les ayudará a abastecerse de suministros más sostenibles, y casi otros tantos, un 29 %, que lo hará a gestionar los costes de reciclaje de los residuos, o también a monitorizar el consumo de energía y las emisiones de CO2 (26 %).
Mayor optimismo respecto al futuro
A medida que la pandemia se atenúa, mejora el optimismo de las pymes. 3 de cada 4 de ellas están confiados en el éxito en el negocio en un plazo de un año, fundamentalmente por la existencia de una mayor base de clientes (46 %), por la calidad de su plantilla (46 %) y por la adopción de nuevas tecnologías (35 %). Aún así, persisten ciertas incertidumbres, el 31 % teme que los costes se incrementen y el 26 % que las disrupciones provocadas por la pandemia sigan afectando a las operaciones. Sin embargo, la mayoría sienten que ahora sus empresas son más resilientes (53 %) y que están preparadas para afrontar los desafíos que se presenten a lo largo de este año (54 %).
El estudio ha sido llevado a cabo por Portland Communications, a través de una encuesta online validada por el British Polling Council, entre el 25 de noviembre y el 2 de diciembre de 2021, en algunos de los principales mercados europeos (Reino Unido, Francia, España, Alemania o Portugal), y en otros tan significativos como los de Estados Unidos, Canadá, Australia, Sudáfrica, Malasia y Singapur.