Asociaciones
Epyme se une a EIG y a ESIC para impulsar el programa Generación Digital Pymes

La Asociación Provincial de Empresas Instaladoras de Sevilla acaba de firmar un acuerdo con EIG Business School & ESIC Business & Marketing School Andalucía para impulsar la transformación digital de las pymes sevillanas a través del programa “Generación Digital Pymes”.
El objetivo de la iniciativa es que las empresas instaladoras de la provincia puedan “beneficiarse de formación de calidad en materia de digitalización, con la garantía de ESIC y con la posibilidad de subvencionar el 100 % de las acciones formativas. Todo un privilegio al que normalmente no pueden acceder los empresarios de la instalación”, señala el secretario general-gerente de la asociación sevillana, Manuel De Elías.
Todos los detalles de la formación Generación Digital Pymes
La formación comenzó en ESIC Sevilla el 23 de octubre y ha tenido una buena acogida en esta primera convocatoria, está financiada al 100 % por los Fondos Next Generation y va dirigida a empresas de entre 10 y 249 empleados, concretamente a directivos o personas con algo de responsabilidad (un máximo de 2 por empresa). Generación Digital Pymes tiene una duración de 12 semanas y el objetivo es ofrecerles a los estudiantes las herramientas, estrategias, visión y criterio necesarios para que pongan en marcha la transformación digital en sus organizaciones. El programa está valorado en 12.000 € y tiene un enfoque práctico, permitiendo que puedan aprender de la forma más práctica posible, en un formato 75 % online y 25 % presencial. Además, se incluye una mentoría personalizada para crear un Plan de Transformación Digital que pueda implantarse de manera directa al terminar la formación.
Según la directora de ESIC Sevilla, Patricia Cuevas, “este programa supone la materialización de nuestro apoyo para que la asociación de empresas que representa a más de ochocientos socios integrando a profesionales y empresas de la instalación capaciten a sus profesionales en la búsqueda de la competitividad a través la transformación de sus operaciones desde lo digital buscando la eficiencia, la calidad y la toma de decisiones basadas en datos”.
Los ámbitos de mejora para las pymes
Las sesiones pueden ayudar a mejorar las pymes en muchísimos ámbitos, y desde Epyme los citan pormenorizadamente. Con respecto a la eficiencia operativa, la digitalización puede aumentar la productividad de las pymes en un 20-30 % gracias a que se automatizan tareas, se mejora la gestión de la información y se reducen errores. 2 de cada 3 pymes digitales ya han mejorado su eficiencia operativa. Además, las pymes digitalizadas tienen un 50 % más de opciones de exportar y expandirse, no en vano las exportaciones digitales han aumentado un 30 % en España. También ayudan a tomar decisiones más rápidas y precisas y a optimizar la cadena de suministro, porque la digitalización reduce costes operativos hasta en un 30 %. Asimismo, las pymes digitalizadas tienen un 60 % más de probabilidades de introducir nuevos productos o servicios. Un tercio de las pymes ya lo han hecho en España en los últimos tres años.
Para participar los interesados solo tienen que visitar la página web de ESIC y rellenar un formulario con sus datos, la escuela de negocios se podrá en contacto con ellos.