Energía
Plan para sustituir los contadores analógicos de gas por otros inteligentes con más prestaciones
Alrededor de ocho millones de euros de contadores analógicos de gas serán sustituidos durante los próximos ocho años, según el plan diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El reemplazo tendrá lugar por nuevos contadores inteligentes que permitirán a los consumidores obtener más información sobre sus consumos o favorecer la penetración de gases renovables y serán compatibles con una red por la que sólo circulen estos últimos. El Miteco valora que la sustitución supondrá una reducción en el consumo de gas y de emisiones de CO2, además de un ahorro económico estimado de unos 800 millones de euros.
El plan está en el trámite de audiencia pública del Proyecto de orden, cuyos detalles se pueden conocer en este enlace. El cambio viene también motivado por el hecho de que más del 70 % de los ocho millones de contadores analógicos en operación termina su vida útil antes de 2028. El objetivo también es que la mejora del servicio que conlleve el cambio reduzca reclamaciones, pasando por el establecimiento de sistemas de tarificación avanzados o una mayor detección y prevención del fraude, entre otros.
En la propuesta de orden se establecen los procedimientos y requisitos para desplegar los nuevos contadores inteligentes, así como las obligaciones de la empresa distribuidora –habilitará un acceso gratuito, vía web y móvil, a los datos de los consumidores–, o las características de los nuevos equipos, entre ellas disponer de comunicación bidireccional con el sistema informático de la distribuidora o permitir la desconexión del suministro de forma remota.
Calendario de implantación
El calendario de implantación que se establece en el borrador de la orden implica que antes del final de 2028 se hayan sustituido al menos un 20 % de los contadores analógicos; antes del final de 2030 se alcance la sustitución de al menos el 50 %; y antes del final de 2032 al menos el reemplazo del 80 %. Por otro lado, los puntos de suministro con un consumo superior a 50.000 kWh deberán disponer de contador inteligente o equipo de telemedida cinco años después de la entrada en vigor de la orden. Igualmente, se establece que a partir del final de 2035, cada una de las empresas distribuidoras podrá mantener un máximo del 2 % de su parque de contadores sin sustituir, siempre por causas ajenas, que deberá justificar.
Según los análisis efectuados la sustitución de contadores reduce el consumo de gas entre un 1,8 % y un 5 %. Aplicando el menor de estos valores a todo el parque español –en 2021 había 7,9 millones de contadores–, resulta un ahorro anual de 1,2 TWh de gas, asociado a la emisión de 242.000 toneladas de CO2, más otras 1.100 toneladas por los menores desplazamiento de los empleados de las empresas distribuidoras para la medición manual de los contadores analógicos actuales.
Más del 90 % del parque de contadores está en régimen de alquiler, con un precio regulado para todo el territorio nacional. Ahora, con el cambio, los nuevos contadores inteligentes implicarán un aumento del alquiler de 0,46 euros al mes frente a la opción de sustituir el contador analógico obsoleto por otro igualmente analógico con menos prestaciones. El Miteco considera que “una proporción muy importante de esta leve subida, si no su totalidad, se verá compensada sólo con la reducción de la demanda que permitirán los contadores inteligentes”.
