Asociaciones
Fenie traslada al MITECO “la necesidad de mejorar el procedimiento de venta de equipos con gases fluorados no herméticamente sellados»
La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España se ha reunido con la Subdirección General de Mitigación del Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para abordar el procedimiento de venta de equipos de climatización no herméticamente sellados que contienen gases fluorados. Desde Fenie consideran que “esta cuestión es clave dentro del proceso de adaptación de la normativa estatal al nuevo Reglamento Europeo 2024/573 sobre los gases fluorados de efecto invernadero”.
Durante la reunión, los responsables federativos trasladaron a los altos cargos del ministerio “la importancia de contar con un procedimiento ágil y sencillo que garantice que estos equipos no puedan venderse al usuario final sin una acreditación previa de que la instalación se hará por una empresa instaladora habilitada”. Según el procedimiento actual, la verificación de este proceso se puede efectuar una vez que la compra de los equipos ya se haya efectuado, “por lo que no sigue el procedimiento establecido por la normativa europea que exige que esta verificación se realice previamente a la venta”, según puntualizan desde Fenie. Además, la Federación también indicó en el encuentro que “el sistema actual es ineficaz en la práctica por la complejidad del proceso, los agentes implicados en el mismo y los plazos tan largos que pueden pasar desde la adquisición de los equipos hasta su instalación”.
La propuesta de Fenie se basa en que “la nueva reglamentación estatal, que actualmente está en fase de revisión, incluya un documento que se deba presentar antes de la venta del equipo, mediante el cual, el usuario final acredita que el equipo será instalado por una empresa instaladora habilitada y que solo con esa acreditación previa se permita la venta”. Tras la reunión, la nota emitida por Fenie añade que el Ministerio “ha recibido la propuesta con interés”, y añaden también que “ha indicado que se analizará teniendo en cuenta que se simplificaría el trabajo de los órganos competentes de las comunidades autónomas y mejorando la trazabilidad de los equipos”. La Federación mantendrá una actitud de vigilancia y seguimiento del proceso, con el objetivo de asegurar “que la nueva normativa garantice que las instalaciones se hagan con la garantía de seguridad y funcionalidad por parte de los profesionales habilitados”, concluyen.
