Eventos
Desde este miércoles 23, Ifema Madrid acoge Rebuild, certamen en torno a la construcción industrializada
Está previsto que más de 27.000 profesionales de toda la cadena de valor del ámbito de la construcción acudan a descubrir las novedades que presentarán los 634 expositores del certamen, que se celebra en Ifema Madrid desde el miércoles 23 y hasta el viernes 25 de abril.
Rebuild se promociona como la mayor feria de construcción industrializada de Europa y de la nueva edificación, así como un evento clave para impulsar la construcción del parque de viviendas asequible, la eficiencia, la digitalización o la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector. El certamen tiene lugar junto al Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, en el que más de 700 expertos abordarán cuestiones como la creación de vivienda asequible industrializada, el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología y las mejores estrategias en sostenibilidad e industrialización.
Entre las cuestiones y soluciones que ocuparán el evento destacan las relativas a la eficiencia energética, la domótica, la climatización, la digitalización, o la metodología BIM y los sistemas constructivos industrializados. La escasez de vivienda asequible y los procesos de industrialización en la construcción serán asuntos neurálgicos en el debate que abre Rebuild 2025, en este sentido, su directora, Gema Travería, señala que “la industrialización nunca ha estado tanto en el centro de atención como ahora a raíz del contexto socioeconómico y político en el que nos encontramos”, y añade que “sin embargo, aún queda mucho camino por hacer, motivo por el que en Rebuild 2025 reivindicaremos la adopción urgente de la industrialización si realmente queremos ampliar el parque habitacional actual, descarbonizar el sector o atraer a más talento”.

Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción
Durante el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción se analizarán los planes públicos para disponer de más hogares, que están llevando a cabo regiones como la Comunidad de Madrid, Castilla y León o Navarra, y la financiación para estimular el modelo. A su vez, se examinarán las recientes directivas de la UE en aras de lograr las cero emisiones en 2050, las innovaciones surgidas en materiales que promueven la circularidad y el papel de la tecnología para optimizar los procesos en la obra siendo un ejemplo la metodología BIM, que cumple 10 años en España. También se tratará el desarrollo de los activos hoteleros, oficinas, retail, sociosanitario y los alternativos, con el auge de los data centers, a la vez que resaltará la importancia del diseño en los espacios para fomentar el bienestar de los usuarios. En esta edición de Rebuild, Austria será el país invitado, “por su liderazgo en la aplicación de políticas que promueven la vivienda social y por el desarrollo de la edificación industrializada y circular”.

