Conecta con nosotros

Reciclaje

Multas y sanciones para las empresas que no cumplan con la nueva normativa de envases antes del 31 de marzo

Publicado

el

Multas y sanciones por incumplir la nueva normativa de envases antes del 31 de marzo

Con motivo de la organización la pasada semana de una jornada informativa para abordar las implicaciones del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, que establece nuevas obligaciones para las empresas que envían sus productos envasados al sector industrial y también al comercial, Aecim, Asociación de Empresas del Metal de Madrid, ha informado sobre las multas y sanciones a las que las empresas se exponen en caso de incumplir con la citada ley. En primer lugar, el plazo crítico es el próximo 31 de marzo, para el que las empresas comercializadoras deben presentar la Declaración Anual de Envases y cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para evitar sanciones.

 

El nuevo real decreto tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de los envases y promover la economía circular. Entre sus principales novedades está la implementación de la Responsabilidad Ampliada del Productor, un concepto que implica que las empresas que introducen envases en el mercado son responsables de la gestión de los residuos que estos generan. Es decir, deben financiar y organizar la recogida, tratamiento y reciclaje de los residuos derivados de sus productos una vez consumidos.

Entre las obligaciones para las empresas destaca su inscripción en el Registro de Productores de Producto, su deber de organizar y financiar la recogida y tratamiento de los residuos de envases, ya sea de forma individual o a través de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, y la citada presentación de la Declaración Anual de Envases, que en el caso del modelo de 2024 deberán presentar antes del próximo 31 de marzo, además de comunicar también al SCRAP al que se han adherido.

Durante la jornada informativa, en la que participó Patricia Herrero por parte de Ecolum, como máxima responsable técnica y de operaciones de la Fundación, se abordó el papel de los SCRAP en la Economía Circular y se resolvieron las dudas de los asistentes en la materia. Aecim se compromete también a acompañar y asesorar a las empresas del sector del metal en la Comunidad de Madrid. Ejerce una labor de ayuda y asesoramiento a la legalización administrativa medioambiental y pone a disposición de los asociados su equipo humano que cuenta con amplia experiencia en la sostenibilidad del sector.