Asociaciones
Adime celebrará su 30 Aniversario en el ABC Serrano de Madrid, el próximo 2 de junio
La Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico ha anunciado que el lunes 2 de junio celebrará su 30 aniversario en una gala que tendrá lugar en el ABC Serrano de Madrid.
Adime ha elegido el espacio ABC Serrano, un conjunto arquitectónico compuesto por tres edificios, de los que el más emblemático fue construido en 1899 para ubicar la sede de la publicación Blanco y Negro, obra de López de Salaverry y con fachada a la madrileña calle Serrano. Los otros dos son sendas ampliaciones de 1926 y 1932, que prolongan el espacio al Paseo de la Castellana. Se trata de una singular composición arquitectónica que albergó la sede de Prensa Española, editora la citada publicación y también del diario ABC, hasta el año 1989. A partir de esta fecha y de la mano del prestigioso arquitecto Mariano Bayón Álvarez se inició un proyecto comercial basado en la creación de una calle interior que uniese las dos vías urbanas. Un espacio lleno de historia que se une a Adime “para celebrar esa fusión entre lo moderno y la tradición histórica, dando lugar a un acontecimiento lleno de gran singularidad, relevancia compartida y con la mirada puesta en el futuro de un sector clave para el progreso de nuestro entorno”, señalan desde la propia patronal de la distribución.
La gala reunirá a toda la cadena del valor del sector del material eléctrico y supone la conmemoración de las tres décadas de existencia de la asociación que representa a la distribución profesional de material eléctrico en España. Adime se constituyó en 1995 y desde entonces ya fijó como objetivo principal la asistencia, coordinación, representación, gestión y defensa de los intereses legítimos de las empresas que la integran, en el sector del almacenaje y distribución de material eléctrico, así como el impulso de servicios y proyectos que favorezcan el desarrollo y la competitividad de sus asociados. En la actualidad engloba a 105 empresas, con 932 puntos de venta repartidos por todo el territorio y que vienen a representar aproximadamente a un 75 % de la facturación total de este colectivo empresarial en España.
