Encuentros Sectoriales 2.0
Empresas participantes en el Desayuno sobre el futuro del Hogar Inteligente el próximo miércoles 19
Schneider Electric e Instaladores 2.0 organizan este próximo miércoles 19 de febrero, en la sala Isaac Newton de las oficinas en Madrid de la primera, un Desayuno con empresas instaladoras sobre el futuro del Hogar Inteligente. Desde las 10 horas, alrededor de una docena de empresas intervendrán y serán participantes en el encuentro, en el que estará representada también la Unión Española Fotovoltaica, a través de su directora de Autoconsumo, Irene Real. Por parte de Schneider Electric intervendrán en el encuentro Ricard Canal, Líder y Responsable de Desarrollo de Negocio en el Área Prosumer, y Alberto Gutiérrez, Coordinador Programas de Instaladores Eléctricos & HB en Iberia.
Además, algunas de las empresas participantes en el coloquio son destacadas compañías en el ámbito renovable, especialmente en el entorno residencial como es el caso de Perfecta Energía, Nova Renovables, SotySolar, Neositec, E4E Soluciones, Aplus Renovables, Tu Propia Energía o Maclima, Calor y Frío, todas ellas representadas por sus principales ejecutivos. El debate se centrará en las tendencias que depara la revolución del Hogar Inteligente y la repercusión que suponen para esa misma actividad instaladora.
En medio de todo se sitúa el usuario que, con las nuevas tecnologías que revolucionan ese mismo Hogar Conectado y su gestión energética, desempeña un papel nuevo que se ha diversificado en una doble concepción de productor y consumidor que da lugar al concepto de Prosumidor. Sus inquietudes y necesidades no son ya las mismas del cliente tradicional e identificarlas con certeza y poder adoptar el papel de asesor de confianza son factores claves que determinan el éxito o el fracaso en ese negocio que implica el nuevo desarrollo del Hogar Residencial.

Esas claves son las que queremos abordar en este Desayuno, que se enfoca en el nuevo papel que ejercen el autoconsumo o la recarga del vehículo eléctrico en el Hogar y cómo evolucionarán en el futuro próximo. Las tendencias de futuro y el rol de un profesional de la instalación especializado, que debe estar más preparado que nunca porque tiene que saber asesorar a ese cliente que ha evolucionado y hacerlo sobre un mercado en el que las normativas tienen una incidencia decisiva. Desde las 10 horas, el coloquio se desarrollará como un coloquio abierto y participativo en el que conocer diferentes puntos de vista desde una perspectiva lo más profesional posible.
